Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Sesión sin grandes ganancias en los principales selectivos a excepción del tecnológico Nasdaq, la de este lunes. El Dow cerró con un avance del 0,08%, hasta los 18.100 enteros, y el S&P 500 en los 2.128 tras subir en idéntica proporción. El Nasdaq 100 subió el 0,39% y llega a rozar los 4.680 enteros, mientras que en su formulación Composite, bate un nuevo récord con 5.219, pese a subir sólo el 0,17%.

Crisis en Grecia

Yanis Varoufakis, exministro de Finanzas de Grecia y profesor de Teoría Económica en la Universidad de Atenas, cree que las condiciones que se le han impuesto a Grecia, sobre todo el plan de privatizaciones, son excesivas y vengativas. Eslovaquia pide la expulsión de Grecia del euro si no cumple.

La marca relojera Tissot ha dado una vuelta de rosca al concepto de 'obsolescencia programada'. Su reloj Touch I no permite cambiarle la pila cuando esta se agota y la marca suiza obliga a su dueño a deshacerse de este modelo ante la imposibilidad de hacerse con un repuesto, y en el mejor de los casos a comprar uno nuevo.

Rescate federal

Puede que el desplome del petróleo no sea el único ni el mayor problema para Rusia. El país más grande del mundo tiene varias regiones con niveles de deuda que podrían ser ya insostenible, pero lo peor es el rápido paso al que están creciendo estos pasivos, que amenazan con convertir en insolventes a varias comunidades rusas.

Permira Advisers, una de las mayores firmas de capital privado de Europa, está estudiando vender sus participaciones tanto en Telepizza como en Cortefiel para aprovechar la recuperación económica de España, según publica la agencia Bloomberg citando fuentes cercanas al fondo.

Alerta global

BALPA, la asociación de pilotos a la que están afiliados el 75% de los profesionales de Reino Unido, ha pedido este mes a las aerolíneas que obliguen a los viajeros a que todos los dispositivos electrónicos que cuenten con baterías de litio sean transportados en cabina.

ya disponible

El popular Caminito del Rey ubicado en el desfiladero de los Gaitanes (Málaga) ahora se puede explorar con la opción de Street View en Google Maps gracias a la exploración Trekker de la compañía norteamericana.Este equipo, con 15 lentes orientadas en diferentes direcciones que se unen para tener una visión panorámica de 360 grados y captar imágenes cada 2,5 segundos, permite al servicio acceder a lugares imposibles para un coche, una bicicleta o una moto, como habitualmente.

Los mercados estadounidenses comienzan la semana con ascensos moderados, en una jornada con pocas referencias en la que han destacado los resultados de Morgan Stanley, el último gran banco en rendir cuentas. El Nasdaq Composite sigue marcando nuevos máximos históricos, y avanza un 0,09%, hasta los 5.215 puntos. El S&P 500, por su parte, también sigue cerca de récord y gana un 0,02%, hasta los 2.127 puntos. El selectivo Dow Jones, por su parte, se anota un 0,07%, hasta los 18.100 puntos.

Crisis en el euro

En Europa, los economistas o políticos que se atreven a decir que el euro ha sido un fracaso y está lastrando el crecimiento suelen ser tachados de extremistas. Sin embargo, al otro lado del Atlántico, son cada vez más voces de prestigio las que argumentan esta hipótesis, que incluso empieza a convertirse en una verdad para parte de la opinión pública: "El euro ha sido un desastre para todos los países, incluso para los que han hecho políticas correctas", sólo se libra Alemania.

UPTA exige inspecciones de trabajo más incisivas

El número de falsos autónomos ha aumentado en todos los sectores de actividad, según denuncia Manuel Prieto González, secretario general de UPTA Asturias. Desde la organización exigen que la inspacción de Trabajo sea más beligerante e incisiva en el control de los mismos.