Economía

Las 'Grecias' que habitan dentro de Rusia ponen en peligro sus finanzas

Vladimir Putin

Puede que el desplome del petróleo no sea el único ni el mayor problema para Rusia. El país más grande del mundo tiene varias regiones con niveles de deuda que podrían ser ya insostenible, pero lo peor es el rápido paso al que están creciendo estos pasivos, que amenazan con convertir en insolventes a varias comunidades rusas.

Según publica Bloomberg, un buen ejemplo es Chukotka, la región que se encuentra más cerca de Alaska, tan sólo separada de EEUU por el Estrecho de Bering, esta región tiene una deuda que equivale al 144% de su PIB. Esta es la comunidad más endeudada de Rusia, según Standard & Poor's.

Otra zona que ha visto como su deuda se dispara en los últimos años es Belgorod, muy cerca de Ucrania. La deuda de esta comunidad ha chocado ya con el 100% del PIB, lo que está desembocando en un fuerte aumento de los costes en la financiación de estas zonas.

Una deuda creciente

El gasto de estas zonas comenzó a crecer sin descanso a comienzos de 2012, después de que se aprobaran varios decretos que permitían elevar el gasto social. Según Bloomberg, esta decisión ha contribuido a que la deuda de las más de 80 regiones de Rusia se haya doblado en pocos años hasta alcanzar los 2,4 billones de rublos, unos 42.000 millones de dólares. 

Algunas regiones presentan tales desequilibrios de sus finanzas que podrían necesitar un rescate federal en dos o tres años si continúan por esta senda. Karen Vartapetov, director asociado de S&P en Moscú, cree que si "una región impaga su deuda podría bloquear el acceso a los mercado al propio Tesoro de Rusia".

Por eso, Vartapetov cree que "este momento puede ser bueno para que el Gobierno Federal ayude a estas regiones, porque dentro de tres años quizá el margen sea menor mientras que la deuda municipal podría haberse multiplicado, lo que incrementaría el riegos". A día de hoy, aunque Rusia está presentando déficits públicos la deuda total del país respecto al PIB supera levemente el 30%, lo que otorga un buen margen al Gobierno de Putin para emprender medidas.

El déficit de las regiones se ha disparado un 42% desde 2014. Unas 75 comunidades presentan desequilibrio fiscal en sus cuentas, según la Escuela Superior de Economía de Moscú. Ante esta situación, el Gobierno de Rusia tiene pensado canjear la deuda de las regiones que tengan mayores problemas por créditos federales con un 0,1% de interés anual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky