Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
videojuegos

Telefónica, a través de su marca comercial en España, Movistar, ha lanzado movistaresports.com, un portal especializado en los contenidos de eSports, que viene a completar su apuesta por los juegos electrónicos tras el acuerdo firmado con ESL, el patrocinio del equipo Movistar Riders y la creación del canal de televisión Movistar eSports de Movistar+.

Sector financiero

La venta abrupta de Banco Popular a Banco Santander ha provocado la salida precipitada del equipo directivo. El último presidente de la entidad, Emilio Saracho, ha anunciado que renuncia a los más de cuatro millones de euros que le corresponden "para no engordar" el escándalo. Por su parte, su antecesor Ángel Ron, que se llevó 24 millones de pensión el pasado mes de febrero cuando abandonó la entidad, ha reclamado judicialmente una indemnización de más de cuatro millones, que ha sido rechazada por la justicia. l Ángel Ron (Popular): "Saracho quería meter presión al supervisor para que facilitase la fusión"

según el FT

La Comisión Europea (CE) podría imponer a Google una multa récord en un caso de abuso de posición dominante de más de 1.000 millones de euros, que llegaría en las próximas semanas, según ha adelantado el diario Financial Times.

Acoso sexual

Tinder es para buscar ligues. Facebook, para relacionarse con familia y amigos. Twitter, para informarse. LinkedIn debería ser para mantener relaciones profesionales, para conectar con compañeros, jefes, clientes, hacer contactos... Pero no todos los usuarios están de acuerdo con esta clasificación.

Desarrollan un sistema de visión artificial para las máquinas de corte láser

La empresa tecnológica valenciana TCI Cutting ha logrado desarrollar en colaboración con el Instituto de Automática e Informática Industrial de la Universidad Politécnica de Valencia, AI2, una tecnología de visión artificial avanzada para sus máquinas de corte láser. El objetivo no es otro que las máquinas detecten a la perfección la posición de la chapa a cortar así como las figuras y contornos. Además, este sistema permitiría la monitorización del proceso en la máquina de corte.

claves de la sesión

El Ibex 35 ha subido un 0,56% hasta los 10.759 puntos tras haberse movido entre los 10.702 y los 10.786 enteros en este cierre de sesión con cuádruple hora bruja, que ha llevado a los inversores ha negociar 4.188 millones de euros. En lo que se refiere al cómputo semanal, el selectivo español ha perdido un 1,99%, lo que supone la segunda peor semana del año para este índice. Por otro lado, las bolsas europeas ha registrado tímidas ganancias tras la pérdida en soportes de la sesión de ayer. Los expertos recuerdan que la cesión de estos niveles ha abierto la puerta a una consolidación más amplia y los índices podrían ceder un 3% adicional. Wall Street, sin el apoyo de los gestores, tiene más potencial alcista que Europa.

Gana cada vez más influencia política

La globalización de los mercados y del consumo ha provocado que algunas compañías multinacionales tengan más valor que buena parte de los países del mundo. Algo que, al fin y al cabo, supone tener más poder y más influencia en el panorama económico internacional que la mayoría de las naciones soberanas. La china Alibaba es una de estas elegidas desde hace tiempo, pero su fundador, Jack Ma, está decidido a no tener rival en este aspecto.

Siguen con la OPV

Unicaja ha decidido seguir adelante con su proyectado plan de salir a bolsa y lo hace con una rebaja de la valoración máxima. El banco ha registrado el folleto ya publicado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores e informa que saldrá a bolsa el próximo 30 de junio a un rango de entre 1,1 y 1,4 euros por acción. Esta será la cuarta OPV de 2017 en España.Según muestra el folleto, hasta el 28 de junio no se fijará el precio definitivo de colocación. Los coordinadores globales de la operación serán los bancos de inversión Morgan Stanley y UBS, mientras que Citigroup y Credit Suisse ejercen como agentes colocadores. Alantra, Fidentiis y Stifel Nicolaus Europe Limited y Rothschild también participan en la operación.

Empresas

La concesionaria de autopistas italiana Atlantia ha solicitado la autorización de la CNMV para lanzar la OPA "amistosa" sobre el 100% de Abertis a razón de 16,5 euros, lo que supone una valoración de 16.341 millones de euros. Las acciones de Abertis suben hoy un 0,52% a 16,42 euros. La compañía se compromete a "mantener la actual sede social de Abertis con su propia estructura de gestión y gobierno corporativo" y "atender a los intereses estratégicos de España en Hispasat". l Criteria no se definirá sobre la OPA de Atlantia hasta que lo haga Abertis

Empleo

¿Qué pasará con los 11.911 empleados del Banco Popular tras ser adquirido por el Santander? ¿A cuántos trabajadores va a despedir Bodybell? ¿En qué punto está el ERE de OHL? ¿Cuántas bajas va a realizar Codorniú en su plantilla? Pese a la recuperación económica, son muchos los trabajadores que se encuentran bajo la amenaza de un despido.