
La concesionaria de autopistas italiana Atlantia ha solicitado la autorización de la CNMV para lanzar la OPA "amistosa" sobre el 100% de Abertis a razón de 16,5 euros, lo que supone una valoración de 16.341 millones de euros. Las acciones de Abertis suben hoy un 0,52% a 16,42 euros. La compañía se compromete a "mantener la actual sede social de Abertis con su propia estructura de gestión y gobierno corporativo" y "atender a los intereses estratégicos de España en Hispasat". l Criteria no se definirá sobre la OPA de Atlantia hasta que lo haga Abertis
Ahora la CNMV tiene que aprobar la oferta -para lo cual tiene un plazo entre 60 y 80 días- después de su análisis, pero las concesiones de Atlantia al Gobierno y a la propia Abertis facilitan más aún la tarea. En la solicitud al supervisor español Atlantia especifica que en el folleto de la oferta resaltará "el compromiso de mantener la actual sede social y centro de decisión de Abertis, con su propia estructura de gestión y gobierno corporativo".
Atlantia ha admitido que podría modificar la OPA y realizarla íntegramente en efectivo. La firma señala que no renuncia a la condición de que al menos un 10,1% del capital de Abertis acepte una contraprestación en acciones especiales en Atlantia "a no ser que previamente solicite a la CNMV autorización para modificar las características de la oferta", dijo el grupo al regulador bursátil. En este sentido, menciona expresamente la posibilidad de eliminar esta condición y "extender la contraprestación en efectivo a la totalidad de las acciones de Abertis".
Por otro lado, respetará la estrategia de crecimiento sostenible y rentable de Abertis, con "la pertinente definición de áreas de competencia de Abertis dentro del grupo de Atlantia y la intención de proponer la transferencia de las actividades de Atlantia en Chile y en Brasil a Abertis".
Y borra las preocupaciones del Gobierno sobre Hispasat al incluir el compromiso de atender a los intereses estratégicos de España en la compañía, en la que Abertis posee más de un 90%.
Atlantia, propiedad de la familia Benetton, lanzó en mayo una OPA amistosa, aunque no pactada, sobre Abertis a razón de 16,5 euros por acción.
La oferta también daba la posibilidad a los accionistas de Abertis de canjear cada uno de los títulos por 0,697 acciones especiales de la nueva emisión, partiendo de la base de un valor de 24,20 euros por participación.
¿Y la posición de Criteria?
De momento Criteria, el holding que controla CaixaBank y que posee un 22,25% de Abertis situándose como principal accionista- mantiene su silencio acerca de las condiciones de la oferta. Y la situación seguirá así a menos hasta que el consejo de la concesionaria española valore públicamente la oferta de Atlantia, algo que no sucederá hasta los diez días posteriores a que la CNMV autorice el folleto de la oferta de adquisición. De esta forma, agotará el plazo legal antes de hablar, en otro gesto de frialdad hacia la oferta.
Si la operación sale adelante, nacería un líder mundial en el control de las autopistas, posición que actualmente ya ocupa Abertis, controlada por Criteria Caixa (posee un 22,25%) y que gestiona más de 8.600 kilómetros de vías de alta capacidad en Europa, América y Asia.
El nuevo coloso estaría valorado en 36.000 millones de euros, alcanzaría un resultado bruto de explotación (ebitda) de 6.600 millones y controlaría 14.095 kilómetros de autopistas en un total de quince países, sobre todo en América, Europa y la India.