Tecnología

Bruselas podría multar a Google con más de 1.000 millones de euros por su posición de dominio en las búsquedas

  • La sanción al gigante de Internet podría llegar en las próximas semanas

La Comisión Europea (CE) podría imponer a Google una multa récord en un caso de abuso de posición dominante de más de 1.000 millones de euros, que llegaría en las próximas semanas, según ha adelantado el diario Financial Times.

La previsible multa a la compañía es el resultado de la acusación formal de 2015 en la que la CE indicaba que Google abusaba de su posición de dominio al favorecer sus propios productos en las búsquedas en internet

Según explica el FT, se espera que la multa de Google rompa el récord de un caso de abuso de posición dominante, que actualmente ostenta la sanción que se impuso al fabricante de chips Intel por su litigio con AMD, cifrado en 1.060 millones de euros.

Esta multa sería referente al pliego de cargos que se envió hace dos años al gigante estadounidense, donde la insitución europea explicaba que se favorecía de forma sistemática a su servicio de comparación de precios Google Shopping frente a sus rivales en los resultados de su buscador. 

Más allá de este caso, Google mantiene abierto otras acusaciones con Europa por su posición en el mercado, una en la que se acusa a la compañía californiana de su dominio por el uso de Android en smartphones y otro por su negocio de publicidad online. 

Desde el diario se especula con que se está presionando a la comisaria de competencia europea, Margrethe Vestager, a que el importe de la multa se reduzca. Y es que las tiranteces entre Europa y EEUU han crecido en los últimos meses debido a sanciones a empresas norteamericanas y a la retirada de Trump del acuerdo del clima de París.

Las sanciones más recientes de la institución han sido los 110 millones de euros impuestos a Facebook, por dar información "inexacta o engañosa" en la compra de WhatsApp; aunque la que más tensiones generó fue la que obligación a Apple de devolver 13.000 millones de euros por las ayudas fiscales en Irlanda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky