Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo convoca ayudas por importe de 24,2 millones de euros con el fin de facilitar la inserción laboral de un total de 6.000 trabajadores con discapacidad en Castilla y León.

El PIB creció 0,6 décimas en el último trimestre y permitió a España cerrar 2023 con un alza del 2,5%. Un dato positivo, pero que en parte se debe al consumo público. Tanto es así que este componente aportó más de la mitad del avance de la economía (0,4 puntos). Ello debido a que la demanda interna se ha cimentado en el consumo de las Administraciones que repuntó un 1,4% frente al trimestre previo. Un aporte elevado que contrasta con la evolución de los tradicionales motores del PIB, el gasto de los hogares, que no mejora respecto al nivel previo al Covid, y la inversión, que es el componente más rezagado. Factores que generan serias dudas respecto al comportamiento de la economía en 2024, donde el FMI rebaja la previsión de crecimiento a solo el 1,5%.

Las grandes firmas de moda, complementos y joyería vuelven a darse cita en Ifema Madrid para mostrar las grandes tendencias de las nuevas temporadas y colecciones. El recinto ferial madrileño acoge este mes de febrero una nueva edición de sus grandes eventos dedicados a fomentar la creatividad, el diseño, la calidad y la identidad de las creaciones para las temporadas Primavera-Verano 2024 y Otoño-Invierno 2024-2025, facilitando la conexión con públicos especializados y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio.

Emmanuel Macron planteará en la cumbre de líderes europeos del jueves desviar parte de la ayuda de 50.000 millones a Ucrania para paliar la crisis del campo. Se trata de una medida de carácter inmediato que el presidente francés formula ante la presión ejercida por las protestas de los agricultores. De hecho, apaciguar las movilizaciones, o evitar que se produzcan, es también el motivo que lleva a países como España a apoyar esta iniciativa del mandatario galo. No obstante y pese a que toda la ayuda al sector primario es bienvenida, la realidad es que esta medida no resuelve el problema de fondo contra el que clama el campo y que también afecta a otros ámbitos industriales. Se trata en concreto del Pacto Verde europeo que ha fijado unos objetivos de emisiones muy ambiciosos de cara a 2030.

Salta la sorpresa en la federación valenciana socialista, el PSPV, que ha decidido su futuro en Madrid. Tras una reunión de última hora después de que se presentasen tres precandidaturas a liderar al partido en la Comunidad Valenciana, los secretarios provinciales del partido en Alicante, Alejandro Soler, y en Valencia, Carlos Fernández Bielsa, desisten de competir con la ministra Diana Morant, la candidata oficial del propio Pedro Sánchez.

Intrum da un paso más en el proceso de integración de Haya Real Estate dentro de la compañía, con el nombramiento del nuevo comité de dirección de la organización combinada en España. El objetivo es unificar y simplificar la estructura para dar una respuesta más ejecutiva y ágil a sus clientes y afrontar con garantías los retos y oportunidades presentes y futuros que afronta el sector.

La alimentación es importante a cualquier edad para seguir un estilo de vida saludable. Aunque, llegadas a unas edades hay que vigilar más lo que se come. A partir de los 50 años se debe controlar más la dieta, teniendo en cuenta la situación personal y clínica de cada uno.

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública, con el fin de que el Congreso de los Diputados pueda darle luz verde en el próximo trimestre a este organismo cuya sede aspira a acoger Granada, en virtud de una candidatura impulsada por la Junta de Andalucía con el aval del Ayuntamiento.

Grupo Mediapro ha puesto en marcha un Laboratorio de Inteligencia Artificial y Synthetic Media en alianza con Microsoft para aplicar la IA al negocio audiovisual en cuatro ámbitos: audio, imagen, vídeo y lenguaje.

La falta de liquidez en el SERLA por el recorte de la ayuda de la Junta sigue añadiendo problemas. Ahora es la compañía de laluz la que ha notificado que solicitará el corte del suministro eléctrico si no se abona la factura pendiente antes del 31 de enero.