Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Una de las vertientes más importantes a la hora de presentar un programa electoral es la que tiene que ver con todas las medidas económicas, donde entran propuestas de ámbito social, ayudas y bonificaciones, políticas en materia de acceso a la vivienda o de índole laboral, emprendimiento, autónomos, salarios...

El veranillo de San Miguel persiste este martes con ambiente soleado y temperaturas agradables en la mayor parte de España, que superarán los 30 grados en amplias zonas del sur peninsular e incluso en puntos del nordeste.

La 'okupación' ha sido uno de los ítems más debatidos desde que se aprobó en mayo la nueva ley de vivienda, un ítem que toma fuerza en medio de la investidura en el sector de los populares en esta jornada.

Ibercaja da una vuelta de tuerca a sus productos de ahorro para jóvenes y ha decidido elevar la retribución de su cuenta destinada a compra de vivienda hasta el 1%. Al mismo modo, la entidad aragonesa ha modificado su oferta hipotecaria para jóvenes con nuevas hipotecas a tipo mixto, según ha informado en un comunicado.

La pensión media se ha situado en septiembre en Extremadura en 1.000,05 euros, lo que supone un 9,79% por ciento más que hace un año, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Entre los diversos temas que se abordaron este sábado en el programa laSexta Xplica, se produjo un interesante debate sobre condiciones de trabajo y desigualdad salarial, entre trabajadores, emprendedores y los expertos habituales del programa. Y durante este debate, hubo una reflexión que suscitó cierta polémica en redes sociales.

Uno de los primeros temas que ha abordado Alberto Núñez Feijóo durante su intervención en el debate de investidura ha sido el relacionado con la recuperación del delito de sedición mediante la reforma del Código Penal, que fue eliminado de la norma por el Gobierno de Pedro Sánchez al final de su pasada legislatura.

Renault España ha celebrado este martes la decisión de los ministros de la UE de suavizar y retrasar la entrada en vigor de la norma Euro 7. La compañía alega que de haberse mantenido los plazos iniciales hubiese sido "catastrófico" para el sector de la automoción.

Un total de 13 organizaciones empresariales han formado la Confederación Empresarial de la Provincia de Cáceres, como una organización empresarial de ámbito provincial y de carácter confederativo e intersectorial.

Santander UK, filial del gigante español, ha roto con EY por supuestos fallos relacionados con la prevención de delitos financieros. Así lo publica este martes el Financial Times, que señala que la big four era uno de los elegidos por Santander para tratar de luchar contra los delitos financieros y el blanqueo de capitales que habían sido objeto de escrutinio por parte de los reguladores.