Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Este sábado 24 de junio aproximadamente la mitad de la Línea 1 de Metro de Madrid deja de ofrecer servicio con motivo de las obras de renovación de su infraestructura. Estas labores se extenderán hasta finales de octubre, perjudicando a los miles de madrileños que usan a diario una de las líneas más concurridas de la capital.

Los bajistas han redoblado sus apuestas contra Wall Street, pese al reciente rally y las pérdidas multimillonarias que acumulan. Pero los números rojos que enfrentan no han asustado a los osos, ni han disipado los presagios de que la bolsa está al borde de un batacazo. Los bajistas están esperando a que el mercado les dé la razón.

La aplicación de Google Maps se usa principalmente para guiarnos de un lugar a otro, no obstante, y como ya te hemos contado en varias ocasiones es un servicio que ofrece mucho más que un simple mapa. En el caso que te vamos a contar hoy, esta app sirvió para que Emily Watlington tuviese un recuerdo de su amigo para siempre.

Los iPhone son los móviles más caros del mercado, sobre todo los últimos lanzamientos que fácilmente superan los 1.000 euros y aun así ha surgido una tendencia en la que los propietarios de estos smartphones deciden no proteger con fundas o pantallas sus dispositivos.

Según los expertos y sus cálculos, el submarino desaparecido en el Atlántico Norte, precisamente en la zona de Terranova, se habría quedado sin oxígeno. Con este lamentable acontecimiento, surgen dudas sobre lo que pasará ahora respecto al rescate y sobre quién se hará cargo de los altos costes del contingente desplegado para salvar a los 5 tripulantes.

Con la llegada oficial del verano, aparte de que comienza la época de las vacaciones, también comienza la del calor y entre las muchas opciones o alternativas que existen para combatirlo, una de las más destacadas es la del uso del aire acondicionado. Pero ¿qué ocurre si de repente nos damos cuenta de que este no enfría? Hoy te damos las claves para entender qué pasa y qué podemos hacer para solucionarlo.

El acuerdo sigue sin llegar y hasta que las negociaciones lleguen a buen puerto el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) continuará con la huelga, iniciada el 19 de junio y que se alargará hasta el 2 de julio. Un total de 14 días en el que muchos usuarios se verán afectados por las cancelaciones de vuelos programados.

El acuerdo sigue sin llegar y hasta que las negociaciones lleguen a buen puerto el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) continuará con la huelga, iniciada el 19 de junio y que se alargará hasta el 2 de julio. Un total de 14 días en el que muchos usuarios se verán afectados por las cancelaciones de vuelos programados.

Un año más, las campanas de Inversión a Fondo volvieron a tañer para poner en valor las mejores ideas de inversión en un año tan complejo de mercado como fue 2022, en el que la subida de tipos de interés más rápida en décadas provocó un ajuste sin precedentes en el precio de la mayoría de activos. "Una obligación del periodismo es cubrir necesidades de la sociedad, y en el mundo del ahorro hay personas incapaces de invertir en renta fija después de lo que sucedió el año pasado, o que no pueden asumir inversiones a largo plazo cuando tienen ahorro para hacerlo. Algo tan fácil para muchos es muy difícil para otra parte de la ciudadanía. Convertir ahorradores en inversores es un reto y una oportunidad para todos", recordó Joaquín Gómez, director adjunto de elEconomista.es.

El acuerdo sigue sin llegar y hasta que las negociaciones lleguen a buen puerto el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) continuará con la huelga, iniciada el 19 de junio y que se alargará hasta el 2 de julio. Un total de 14 días en el que muchos usuarios se verán afectados por las cancelaciones de vuelos programados.