Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Este miércoles, como es habitual, se ha celebrado el sorteo de Bonoloto, de Loterías y Apuestas del Estado, en el que un único acertante ha conseguido llevarse el premio de Primera Categoría.

En un avance revolucionario en lo que re refiere a la generación de energía nuclear, China ha dado luz verde para la construcción de una planta nuclear que utilizará torio -un metal blando-, en lugar de uranio, como combustible principal. Este importante paso podría marcar un punto de inflexión en la industria nuclear y ofrecer una solución más segura y sostenible para satisfacer las crecientes necesidades energéticas del país. Esto se une al imperio nuclear en el que Pekín está avanzando para abastecer la creciente demanda de energía.

Tras el aparente final de la pandemia y los primeros meses de la invasión rusa en Ucrania, en los que se registraron fuertes subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.

Empleo Público

El Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado ha anunciado la convocatoria de 800 plazas de empleo público.

Música, cultura y gastronomía son las apuestas de la Asociación de Detallistas del Mercado Central de Zaragoza para celebrar este cumpleaños.

Los empresarios aragoneses están preocupados. A través de la Comisión de Medio Ambiente de CEOE Aragón han mostrado su inquietud por la ausencia de precipitaciones en meses cruciales para los cultivos, así como por la falta de suficiente estructura para embalsar agua en los períodos de mayor abundancia de lluvias.

Lorena García López encabezará a lista de VOX al Senado por Huesca, junto con Marcos Francoy Foncillas, como número dos, y Vanessa Polanco Gómez de Agüero como número tres.

Alemania entró en recesión en marzo y se situó a la cola del desempeño económico de la eurozona. Aunque el gran problema es que las perspectivas de que el país se recupere en el resto del ejercicio son más bien escasas. Así lo estima al menos el instituto germano Ifo, que pronostica una contracción de la economía del 0,4% para el conjunto del año.

El sector industrial se frenó en abril. De hecho, su cifra de negocio cayó un 8,1% en comparación con el mismo mes de 2022. Esto supone el mayor descenso en más de dos años.

Durante muchos años Telefónica ha sido la empresa líder del Ibex por beneficio bruto (ebitda). Pero el pasado año perdió esa posición de privilegio en favor de Repsol, aunque se debió a los resultados extraordinarios de la petrolera.