Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El mayor exportador español de cítricos y uno de los principales comercializadores hortofrutícolas valencianos en toda Europa, la cooperativa de segundo grado Anecoop, y una de las entidades hídricas más antiguas del mundo, el Tribunal de las Aguas de Valencia, acaban de sumarse al grupo de ciclo integral del agua Global Omnium para poder certificar la huella medioambiental, tanto hídrica como de carbono, de los productos cultivados en varias zonas de regadío de Valencia.

Una curva de tipos invertida, la subida del oro, la caída del comercio internacional, el pico de los tipos de interés... Son muchos los indicadores que están advirtiendo de la posible llegada un punto de inflexión del actual ciclo. Que la economía global y los mercados financieros se van a tener que enfrentar a una recesión parece evidente. Ahora lo que queda por averiguar es cuándo y cuál será el desencadenante, es decir, por dónde va a 'saltar la liebre'. Hay a un evento que tiene cada vez más opciones y que disiparía todas estas dudas de golpe: el default de EEUU.

economía

Las 100 grandes marcas españolas han alcanzado en 2023 un valor de 116.847 millones de euros, lo que significa una subida de un 8% respecto a 2022 y un panorama muy cercano al de antes de la pandemia de coronavirus, cuando acumulaban un valor conjunto de 118.200 millones de euros, según se desprende del Brand Finance España.

Innovación

Casi 30 expertos andaluces se han reunido en Sevilla en un Taller de Cocreación organizado, en el marco del proyecto europeo ROBIN, por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural (CAPADR) de la Junta de Andalucía, el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) y CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía). Andalucía tiene una clara apuesta por la bioeconomía circular, al ser de las primeras regiones europeas en adoptar un modelo de gobernanza de bioeconomía circular, en concreto la Estrategia Andaluza de Bioeconomía Circular (EABC). Asimismo, la recién publicada Ley de Economía Circular de Andalucía (LECA), establecerá los mecanismos necesarios para la implementación de las políticas y regulaciones en materia de economía y bioeconomía circular.

El especialista en crédito al consumo Cetelem, marca comercial de BNP Paribas Personal Finance, es uno de los patrocinadores de Motoh! Barcelona, el salón de motos más importante de España, que se celebra del 11 al 14 de mayo en el Recinto Montjuïc de la ciudad condal.

Actualidad

La cláusula "no show" es una condición que ponen algunas aerolíneas para viajes con escala o para trayectos de ida y vuelta. El problema que plantea a un pasajero es que, en los viajes mencionados, este podría quedarse sin vuelo si no aprovecha la totalidad de los servicios que le ofrece el billete.

Como medida de protección a los consumidores por la inflación, la subida de precios y la crisis energética, el Gobierno de España, en una primera instancia, fijó el precio de la bombona de butano en 19,55 euros hasta el 31 de diciembre de 2022, un valor que superó el máximo histórico de 17,50 euros que se registró en 2013 y 2014.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional va a repartir a las comunidades autónomas una nueva partida de cinco millones de euros para la promoción del bienestar emocional de la comunidad educativa. El objetivo es mejorar la detección, intervención y prevención en el ámbito de la salud emocional, una "prioridad para el Gobierno", en palabras de la ministra Pilar Alegría.

Sin los ingresos extraordinarios del petróleo y el gas logrados durante 2022, Moscú está teniendo serios problemas para financiar la guerra. El Gobierno de Vladimir Putin ya ha gastado todo lo que tenía presupuestado para este año y eso que solo han transcurrido cuatro meses contables para las finanzas de rusas. El gasto 'secreto' para costear la guerra sigue aumentando, mientras que los ingresos caen con fuerza.

El gran flujo y movimiento de dinero en el día a día hace que te pueda llegar un billete deteriorado, roto o pintado, incluso falso, a tu poder. En muchos países esto es común y pasa desapercibido, al punto que los ejemplares continúan en circulación. Pero, qué pasa en España en caso de que nos llegue un billete roto de 20 euros, o si se ha pintado con garabatos. La respuesta la tiene el Banco de España.