Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El precio medio de los carburantes en España ha proseguido esta semana con sus descensos, abaratándose hasta casi un 3%, y la gasolina y al gasóleo se mantienen por debajo de los precios anteriores a la bonificación de 20 céntimos por litro que aprobó el Gobierno a partir del 1 de abril.

Ryanair Holdings ha acordado con Michael O'Leary la prolongación por cuatro años más de su contrato como consejero delegado del Grupo, hasta julio de 2028, con anterior fecha de expiración en verano de 2024, según ha informado en un comunicado este jueves.

Los sindicatos CCOO, CIG, USSES, SITSS y SISCLASS han convocado tres jornadas de huelga de 24 horas en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social debido a las "graves" deficiencias del organismo, según han informado en un comunicado conjunto.

MATERIAS PRIMAS

Hace cerca de diez meses que Rusia comenzó su invasión de Ucrania. Desde entonces, los países occidentales han activado diversas sanciones contra el régimen de Vladímir Putin y la economía rusa. En especial, contra sus recursos energéticos. El objetivo principal es mermar la financiación de Moscú para el conflicto bélico, el cual está suponiendo un importante lastre para la economía global, y más especialmente para la europea. Una de las últimas medidas tomadas por la UE ha sido poner un tope al precio del crudo ruso. Algo que si bien impactará en la actividad económica del país, no tendrá el efecto deseado en el presupuesto del Kremlin para la guerra, según los expertos.

Mercado laboral

La economía española ocupa por cuarto año consecutivo la trigésimo segunda posición de la clasificación de talento mundial elaborada por la escuela de negocios IMD (Institute For Management Development), que evalúa anualmente los métodos utilizados por un total de 63 países para desarrollar, atraer y retener el talento profesional, y que en su edición de 2022 está encabezada por Suiza, Suecia e Islandia.

La reducción de topes para la deducción fiscal de los planes de pensiones individuales que el Gobierno introdujo para favorecer los planes de empleo hace que estos productos pierdan relevancia en la gestión de patrimonios a largo plazo.

Las grandes hoteleras españolas esperan borrar el próximo año la crisis provocada por el Covid. Así lo aseguran Melia, NH y Riu, que anticipan un buen 2023 para sus intereses a pesar del frenazo económico.

En los últimos días se han acumulado una serie de noticias que deberían haber propiciado un incremento en el precio del petróleo. Es el caso de la entrada en vigor el pasado lunes del último paquete de sanciones de la UE a Rusia, que limita el precio del crudo de ese país a los 60 dólares. Además, esta misma semana la OPEP+ confirmó que seguirá recortando la producción.

Elon Musk está poniendo camas en las oficinas de San Francisco, Estados Unidos, de Twitter. El dueño de la red social está cambiando parte de la distribución y está dejando espacio para colocar dormitorios. Esa decisión podría violar las normas de la ciudad, por lo que las autoridades están investigando lo sucedido después de haber recibido una queja.

El portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, ha señalado que el Ejecutivo regional no renuncia a que "alguno" de los 519 nuevos trenes que va a comprar Renfe con un contrato de 5.400 millones de euros tengan como destino esta comunidad el próximo año.