Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Bajo el título The belt and road initiative (bri): oportunidades en la triangulación Latinoamérica - España - China, la consultora española de asuntos públicos NI HAO CONECTA ha dado un paso más en su objetivo de crear un hub exclusivo de inversión y oportunidades con base en España y ha desarrollado su segundo desayuno informativo en el Casino Gran Vía de Madrid.

restauración

La cadena española de yogur helado smöoy va a cerrar este año con una importante expansión en Asia tras la inauguración de su primera tienda en Brunei en la capital, Bandar Seri Begawan Brunei.

Uno de los productos más vendidos de Starbucks son los frappuccino, una bebida hecha a base de café y hielos con ciertos aditivos como nata o sirope. Por tanto, defender a uno de sus buques insignia es algo clave para la cadena estadounidense, hasta tal punto que esto le ha llevado a demandar a una cafetería india por apropiarse del nombre de su producto.

Livensa Living, operador el residencias de estudiantes, ha inaugurado en Alcobendas (Madrid) su nuevo complejo de alojamiento flexible en el que ha invertido 45 millones de euros. El espacio, que cuenta con 384 estudios y numerosas zonas comunes, se suma a los cuatro centro que la firma en Málaga, San Sebastián, Valencia y Bilbao.

economía

El paro es la prestación contributiva por desempleo, es decir, aquella prestación que los trabajadores cobran cuando, tras un tiempo exigible de cotización (la contribución que determina el carácter de esta ayuda), se han quedado sin empleo. Eso sí, no todos los trabajadores tienen derecho ni a la misma cuantía ni al mismo tiempo de cobro de la prestación.

La operación forma parte del plan de expansión que viene desarrollando la empresa centenaria aragonesa, que a su vez consolida su liderazgo en el sector.

El fondo KKR quiere salir cuanto antes de Food Delivery Brands, la empresa propietaria de Telepizza, que se encuentra en una situación financiera complicada, con una liquidez de solo 26,5 millones de euros a 30 de septiembre de este año.

Los incrementos impositivos aprobados en 2021 en Sociedades, IRPF, planes de pensiones, matriculaciones y el nuevo sistema de valoración del catastro elevaron la presión fiscal en nuestro país un 1,7% respecto al año anterior. Un aumento que más que triplica al del conjunto de la OCDE, que se quedó en el 0,5%.

El primer síntoma de control de los precios en EEUU hizo que los inversores se lanzasen a comprar bonos, lo que ha impulsado su precio y reducido su rentabilidad. En concreto, la renta fija recupera un 4,7% en noviembre.

La empresa, especializada en podología y biomecánica, culmina su expansión en Euskadi con la inauguración de este nuevo centro, pasando a tener cobertura plena en Araba, Gipuzkoa y Bizkaia.