Economía

Argentina y España, protagonistas en la dimensión de la Nueva Ruta de la Seda para las oportunidades comerciales con China

  • Expertos en relaciones internacionales y empresarios reflexionan sobre las oportunidades y escenarios de la Nueva Ruta de la Seda
Guillermo Hirschfeld, Ezequiel Ávila, Laura González Escallada y Carlos Santana.

Bajo el título The belt and road initiative (bri): oportunidades en la triangulación Latinoamérica - España - China, la consultora española de asuntos públicos NI HAO CONECTA ha dado un paso más en su objetivo de crear un hub exclusivo de inversión y oportunidades con base en España y ha desarrollado su segundo desayuno informativo en el Casino Gran Vía de Madrid.

En este segundo encuentro, el desayuno ha contado con la ponencia de Carlos Santana, profesor IE Business School y experto en cadenas de suministros y mercado chino, y las intervenciones de Guillermo Hirschfeld, consejero de la Embajada de la República Argentina ante el Reino de España y Ezequiel Ávila, diplomático en la Sección Económica y Comercial en la República Argentina ante el Reino de España.

En su intervención, Carlos Santana ha destacado "como China con la Ruta de la Seda ha tomado un camino de apertura al mundo, The Belt and Road Iniciative es su modelo de relación con el exterior, es la invitación de China y la base de sus relaciones internacionales".

Por su parte, Guillermo Hirschfeld ha resaltado "las grandes posibilidades de Argentina como uno de los países motores en la economía mundial actual por su crecimiento progresivo y continuado". El diplomático argentino Ezequiel Ávila, en su intervención ha abordado "la buena sintonía existente entre China y Argentina, que ha culminado con la entrada de Argentina en el gran proyecto de La Franja y la Ruta". Ambos ponentes han señalado las posibilidades que ofrece Argentina como destino empresarial internacional, y la necesidad del país de aprovechar positivamente la coyuntura mundial actual para posicionarse como una potencia tecnológica, energética, e industrial en América Latina y Europa.

Ezequiel Ávila, ha destacado que "el buen posicionamiento de Argentina en materia de energías verdes y su disposición para la fabricación de hidrógeno verde lo sitúan entre los primeros países del mundo en esta energía emergente".

Entre los asistentes el encuentro ha contado con empresarios, académicos, representantes de diversas embajadas y medios de comunicación como el Sr. Hu Jiaqi, nuevo director para España de la agencia de noticias china Xinhua.

Por último, Laura González Escallada, presidenta de NI HAO CONECTA, ha destacado en su intervención "la importancia del gran proyecto chino de la Franja y la Ruta para el acercamiento logístico y empresarial de China con el mundo" y la necesidad de que "España y Argentina aumenten su flujo comercial" y "que los empresarios de Argentina, España y China aumenten su colaboración y sus inversiones". Además, González Escallada, ha reiterado el compromiso de NI HAO CONECTA con Latinoamérica, China y España, con sus empresarios, y con el trabajo en las relaciones institucionales como base de las relaciones empresariales y comerciales entre los países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky