Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Tras el éxito de la primera convocatoria, la Escuela Internacional de Posgrados vuelve con su programa de formación y empleo en consultoría financiera SAP, en el que preparará a jóvenes para obtener su Certificado oficial SAP S/4HANA Finance y les facilitará un empleo en la consultora tecnológica Minsait.

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha pedido ser "cuidadosos" con la determinación del incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2023 y ha instado a enmarcarlo en el pacto de rentas. Además, ha pedido ser más cuidadoso con el diseño de los impuestos temporales a banca y energéticas.

Aedas Homes cerró el primer semestre de su ejercicio fiscal 2022-23 -de abril a septiembre de 2022- con unos ingresos de 215 millones de euros y un margen bruto del 28,1%. El resultado supone situarse en el rango alto estimado.

La VI edición de los Premios Keicho de Innovación y Tecnología, organizados anualmente por el Círculo Empresarial Japón España y celebrada este año con la colaboración de CEOE, y el patrocinio de Nippon Gases, ha galardonado hoy a la empresa española Balfegó, una empresa generacional de pescadores de L’Ametlla de Mar, por su convenio con Azti para impulsar la sostenibilidad y digitalización en los procesos productivos de la pesca del atún rojo. También ha premiado a la empresa japonesa Toyota por su compromiso con la sostenibilidad y la dedicación de la compañía en combatir el cambio climático, en específico por su participación en el proyecto FCH2Rail.

easyJet levanta el vuelo tras el Covid. La compañía aérea de bajo coste registró pérdidas netas de 169 millones de libras esterlinas (195,6 millones de euros) al cierre de su año fiscal, que acabó el pasado 30 de septiembre, lo que supone un 80% menos que las pérdidas de 858 millones de libras (993,3 millones de euros) de 2021, gracias a su buen rendimiento en verano, según ha informado la aerolínea este martes.

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha defendido la continuidad del proyecto de construcción de la fábrica de autobuses eléctricos de Switch Mobility en la capital del Pisuerga, aunque ha reconocido que puede tener "otros ritmos".

Vivienda

La comercialización y la innovación y la necesidad de abrir nuevas líneas de negocio y de fortalecer las ya existentes, son los grandes retos que afronta la artesanía extremeña, y la española en su conjunto. Así ha quedado patente en el Primer Encuentro de Moda y Artesanía organizado, durante jornada y media, por la Red Española de Desarrollo Rural |REDR y Redeia (antes Grupo Red Eléctrica) en la localidad cacereña de San Martín de Trevejo y que ha contado con la participación de artesanos de la Sierra de Gata y Valle del Alagón, alcaldes y presidentes de los Grupos de Acción Local de ambas comarcas, miembros de la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía| Artesanex, periodistas especializados en moda y life style, el diseñador Moisés Nieto y el interiorista Tomás Alía, además de representantes de las entidades convocantes.

Para este miércoles 30 de noviembre, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 151,25 euros/MWh. A ello habría que sumarle 56,2 euros/MWh por la compensación a las gasistas. Así, el precio medio final será de 207,45 euros por megavatio hora (MWh).

economía

La mayoría de los trabajadores no considera su jornada laboral precisamente un 'caramelito'. Y no solo porque constituye a menudo un periodo de muchas horas sin estar en casa o dedicándose a sí mismo tiempo de calidad u ocio, sino porque todo ese tiempo forma una unidad inquebrantable en la que las horas y los minutos transcurren más lento de lo habitual.