
easyJet levanta el vuelo tras el Covid. La compañía aérea de bajo coste registró pérdidas netas de 169 millones de libras esterlinas (195,6 millones de euros) al cierre de su año fiscal, que acabó el pasado 30 de septiembre, lo que supone un 80% menos que las pérdidas de 858 millones de libras (993,3 millones de euros) de 2021, gracias a su buen rendimiento en verano, según ha informado la aerolínea este martes.
El consejero delegado de la compañía aérea, Johan Lundgren, ha destacado que este verano easyJet obtuvo los mayores beneficios de su historia en un solo trimestre, con un ebitda recurrente de 674 millones de libras (780,3 millones de euros), un aumento del 59% en los ingresos complementarios ('ancillary') con respecto al ejercicio fiscal de 2019 y el área easyJet holidays encaminándose hacia su objetivo de alcanzar 100 millones de libras (115,7 millones de euros).
"Los consumidores mantendrán sus vacaciones, pero buscarán valor en toda la red de aeropuertos principales, con lo que easyJet se beneficiará a medida que los clientes prioricen su presupuesto", ha señalado Lundgren.
Además, la aerolínea ha aprovechado la ampliación de franjas horarias (slots) que ha ganado en los principales aeropuertos durante los últimos 12 meses en Gatwick, Oporto, Lisboa y las islas griegas, consiguiendo rendimientos superiores a la media de la red en el ejercicio de 2022.
Los ingresos de la compañía alcanzaron los 5.769 millones de libras (6.677 millones de euros), es decir, un 296% más que los 1.458 millones de libras (1.687 millones de euros) del año anterior.
En el año fiscal 2022, easyJet transportó a más del triple de pasajeros que en 2021, con 69,7 millones de viajeros, registrando una capacidad total de 81,5 millones de asientos y una ocupación del 85,5%, 13 puntos porcentuales.