Transportes y Turismo

easyJet invertirá 21.000 millones en aviones Airbus y nuevo software para alcanzar cero emisiones en 2050

  • El acuerdo con Rolls Royce para los motores de hidrógeno avanza
Luton (Londres)icon-related

easyJet invertirá 21.000 millones en nuevos aviones Airbus A320 neo y una mejora del software de las aeronaves de toda su flota. Estas dos acciones son las principales de una hoja de ruta que los directivos de la aerolínea británica han presentado esta mañana en sus hangares del aeropuerto londinense de Luton bajo el nombre 'Net Zero para 2050'. En un acto al que ha asistido elEconomista.es, Johan Lundgren, el CEO de la aerolínea, también ha destacado los avances en la colaboración con Rolls-Royce para desarrollar motores de combustión de hidrógeno para aviones de fuselaje estrecho, que, según sus propias palabras, se acerca a un hito importante con las primeras pruebas en tierra produciéndose de forma inminente.

El objetivo de este plan, según han explicado desde la aerolínea este mismo lunes, es reducir sus emisiones de carbono por pasajero y kilómetro transportado un 78% para el año 2050. Para conseguir ser emisiones netas cero, la aerolínea también ha planteado una alianza con compañías que trabajan con la tecnología de eliminación de carbono.

Además de la transición a la tecnología de cero emisiones de carbono, la hoja de ruta que se ha dado a conocer este mismo lunes presenta una combinación de medidas que incluyen además de la citada renovación de la flota, la eficiencia operativa, la modernización del espacio aéreo, el combustible sostenible de aviación (SAF) que ya está en uso y la mencionada tecnología de eliminación de carbono.

Con respecto al nuevo software que se implantará en toda la flota, se basa en la optimización del perfil de descenso (DPO) junto con la aproximación por descenso continuo (CDA) en todos los aviones compatibles, lo que permitirá reducir el combustible y, por tanto, las emisiones de carbono, así como el ruido de los aviones equipados con CDA.

A través de este movimiento, easyJet pretende adaptar sus aeronaves en un plazo de un año, lo que supondrá una reducción anual de las emisiones de carbono estimada en 88.600 toneladas de CO2.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky