Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

La Seguridad Social registró un déficit de 740 millones de euros en los nueve primeros meses del año, tras ingresar en este periodo 104.395 millones de euros, un 8,6% más que el año pasado, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El vicepresidente económico de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, ha confiado este lunes en que se pueda "avanzar" en la conclusión del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y los países de Mercosur tras la victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil.

Mark Zuckerberg convirtió a Facebook, ahora conocida como Meta, en una de las empresas más grandes del mundo. Pero tras el desplome que llevan acumuladas sus acciones este año, superior al 70%, algunos inversores creen que su fundador se ha convertido en un obstáculo para salvar a la empresa de un hundimiento histórico.

La séptima edición de los Premios Digital Talent, organizados conjuntamente por Accenture y elEconomista, ha ampliado el plazo de admisión de candidaturas hasta el próximo 15 de noviembre. El galardón empresarial tiene como objetivo identificar, valorar y reconocer a aquellas empresas que lideran la transformación digital con iniciativas relacionadas con sus personas.

Para este martes 1 de noviembre, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de  110,32 euros/MWh. A ello habría que sumarle 26,17 euros/MWh por la compensación a las gasistas. Así, el precio medio final será de 136,49 euros por megavatio hora (MWh).

Los hogares van a notar un respiro en sus facturas energéticas este octubre, con precios no vistos desde hace un año. Este mes, la luz para un consumidor medio con tarifa regulada o PVPC se situará en torno a los 74 euros, una rebaja del 22,1% respecto a septiembre y su importe mínimo desde septiembre de 2021, según Efe.

Este martes 1 de noviembre es festivo en todo el país, dado que se celebra la festividad de Todos los Santos. Muchos afortunados habrán extendido su fin de semana cogiendo el lunes como día no laborable y habrán aprovechado para realizar un viaje vacacional. Para otros, en cambio, será un día no laborable más, en el que imperarán las labores rutinarias.

El euríbor a doce meses sigue escalando y se sitúa de media en octubre en el 2,629%, según los datos diarios que publica el Banco de España (BdE). La cifra supone que la referencia se encuentra en máximos de diciembre de 2008 y supone un incremento de 39 puntos básicos en comparación con el dato de septiembre, en el 2,233%.

A menos de un mes para el Black Friday, toca hacer un seguimiento sobre los precios de los productos que nos interesan. Lejos de ofrecer bienes y servicios más rebajados, algunas compañías aprovechan esta fecha para encarecer determinados bienes y, bajo una falsa apariencia de ahorro, engañar a los clientes y obtener más beneficio.

¿Inquilinos al límite? El porcentaje de los ingresos del hogar necesario para afrontar el alquiler de una vivienda se incrementó de forma generalizada en toda España al pasar del 26,4% del año pasado al 29,4% de este. Según el estudio de idealista -cruzando los precios del alquiler en septiembre de 2022 y la estimación de ingresos familiares en esa fecha-, todas las capitales de provincia, excepto Córdoba, Badajoz y Melilla, exigen un mayor esfuerzo que hace un año.