Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

The Bridge, la aceleradora de talento digital que ofrece bootcamps adaptados a las necesidades del mercado laboral actual, ha firmado un acuerdo de colaboración con Fujitsu, la compañía japonesa líder en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), para formar a los futuros profesionales que se incorporarán al área de ciberseguridad de la compañía.

La vuelta al colegio es siempre un momento lleno de emociones tanto para el alumnado como para las familias. Si a esto se le añade que el alumno/a entra en la adolescencia y pasa de la Educación Primaria a Educación Secundaria, la vuelta al cole puede ser todavía más estresante. En muchos casos, los estudiantes pueden sentirse inquietos por lo novedoso y desconocido, e inseguros emocionalmente.

Actualmente, según datos oficiales, cerca del 15% de estudiantes universitarios se desplaza a otra ciudad para poder estudiar. Eso indica, salvo excepciones, que deben apostar por alquilar un piso o una habitación para poder vivir durante el curso. Y a eso se suma su situación laboral, todo ello conjugándose en un mayor desembolso por parte de los padres y madres de los jóvenes estudiantes.

Viajar en transporte público en Cataluña es mucho más asequible desde este jueves 1 de septiembre y hasta fin de año, gracias a los descuentos y abonos gratuitos aprobados por el Gobierno y complementados por las administraciones regionales para suavizar el impacto de la inflación en los ciudadanos.

En España, el número de personas con alguna discapacidad superó los cuatro millones en 2020, lo que supone un incremento del 14 % respecto a 2008, tal como apunta el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es por ello por lo que el sistema educativo español debe hacer frente al acoso de estos niños y jóvenes ya que, según esta misma Institución, el 25 % de los estudiantes con discapacidad entre 6 y 15 años reconocen haber sido discriminados en algún momento de su vida escolar.

Grupo Tinsa potencia su actividad en Latinoamérica. La tasadora se ha convertido en accionista mayoritario de Ondac, firma chilena especializada en soluciones de software para la construcción. Según destaca Tinsa, este acuerdo refuerza el perfil digital y de consultoría integral del grupo en la industria inmobiliaria y de construcción, "sumando una compañía de extensa trayectoria en este mercado".

Solo en lo que llevamos de 2022 se han invertido más de dos mil millones de euros en startups en España, en donde los servicios de tecnología aplicada a la educación ganan cada vez más fuerza. El pico de interés del mercado en potenciar la flexibilidad y la adaptabilidad de estos sistemas tuvo como punto de inflexión la pandemia de Covid-19. Y, sin embargo, dos años después, la atención del sector Edtech no solo no ha decaído, sino que sigue en auge.

economía

En el momento en el que un trabajador llega a la edad de jubilación ordinaria es clave en la vida del mismo, ya que en ese punto puede jubilarse si así lo desea o, por el contrario, retrasar esa jubilación y obtener beneficios extra en su futura pensión. Pero en algunos casos la elección no está en manos del trabajador, que puede verse despedido y empujado a la jubilación por decisión de su empresa.

La Fundación ”la Caixa” vuelve al cole acompañando a 61.174 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y a 37.482 familias. Con el fin de apoyarles en su proceso de aprendizaje y en la creación de su camino hacia un futuro mejor, el Programa CaixaProinfancia inicia un nuevo curso escolar ofreciendo apoyo socioeducativo a quienes más lo necesitan a través de refuerzo educativo, ocio y tiempo libre, talleres, atención psicológica, logopedia y psicomotricidad, así como equipamiento escolar, gafas y alimentación.

Desde 2020 el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo se vio incrementado por la llegada de la pandemia. Las tabletas y ordenadores se convirtieron en herramientas imprescindibles, tanto es así, que los últimos datos del INE apuntan que el 96% de los hogares españoles tenía internet en 2021. Durante esta misma época, los centros formativos tuvieron que reinventarse para adaptarse a los nuevos tiempos y muchos de ellos echaron mano de las denominadas EdTech, herramientas tanto de software como de hardware que permiten optimizar y mejorar los procesos de enseñanza obteniendo mejores resultados.