Actualidad

Esto es lo que cuesta desde hoy el transporte público en Cataluña

  • La gratuidad y rebajas para los usuarios habituales del tren durará hasta fin de año
  • Los abonos integrados con descuento caducarán el 15 de enero, salvo excepciones
Indicaciones de transporte público en Barcelona. Foto: Luis Moreno.

Viajar en transporte público en Cataluña es mucho más asequible desde este jueves 1 de septiembre y hasta fin de año, gracias a los descuentos y abonos gratuitos aprobados por el Gobierno y complementados por las administraciones regionales para suavizar el impacto de la inflación en los ciudadanos.

En el tren, los viajeros habituales de los servicios de Cercanías y Media Distancia convencional viajarán gratis, mientras que los usuarios frecuentes de los Avant y algunos servicios AVE tendrán un 50% de descuento, a lo que se suma la rebaja mínima del 30% en los abonos y títulos multiviaje de cada ciudad, que las comunidades han podido ampliar al 50%, informa Europa Press.

Para el primer caso, los clientes tendrán que adquirir el nuevo abono que ha creado Renfe específicamente para aplicar esta medida hasta el 31 de diciembre. Se cobrará una fianza de 10 euros para los Cercanías y de 20 euros para la Media Distancia, que se devolverá siempre y cuando se realicen al menos 16 viajes.

En los Cercanías el abono será válido para toda la red que conforme cada núcleo, por lo que viajando más de 16 veces en estos cuatro meses, será completamente gratuito. En el caso de la Media Distancia, el abono tendrá un origen y un destino fijado por el viajero, por lo que se tendrá que viajar 16 veces entre esas dos estaciones para que sea gratis, siempre una única persona.

De esta forma, la gratuidad ha quedado limitada a los viajeros frecuentes que trabajen o estudien y no a cualquier ciudadano que coja esporádicamente un tren por otros motivos, que seguirá pagando la tarifa actualmente en vigor o los 20 euros de fianza si sale más económico coger el abono aunque sea para menos de 16 viajes.

En cuanto a los Avant, que son Media Distancia pero de Alta Velocidad, se aplicará un descuento del 50% a los actuales abonos que ya se comercializan. También se ha creado un nuevo abono para determinados AVE de menos de 100 minutos de trayecto en Castilla y León, Madrid y Aragón, con un 50% de descuento.

En los autobuses de larga distancia también se aplicará un descuento del 50%, pero solo en los títulos multiviaje de más de dos viajes, por lo que se excluyen los billetes de ida y vuelta normales.

El Gobierno también aprobó un descuento generalizado del 30% en los abonos mensuales (que incluye metro, autobuses, trenes y otros medios de transporte) y títulos multiviaje de cada ciudad o región, con la posibilidad de ampliarlo al 50% a elección de cada comunidad autónoma.

En el caso de Cataluña, se aplica el 50% de descuento a los títulos integrados más recurrentes en todas las zonas. Esta rebaja afecta al abono mensual T-usual y la T-jove para menores de 25 años, sus versiones monoparentales y numerosas, el título para personas en el paro, los packs Berguedà y Ripollès, mientras que el título para usuarios "menos habituales", la T-casual, de 10 viajes, tendrá un descuento del 30%.

Con estas tarifas reducidas, la T-usual de una zona pasa de los 40 a los 20 euros; la T-jove de una zona pasa de los 80 euros actuales a valer 40, y la T-casual también para una zona se reduce de los 11,35 a los 7,95 euros.

Caducidad

La caducidad de los títulos de 2022 se verá afectada también para "hacer posible la convivencia de dos tarifaciones en un mismo ejercicio": los títulos adquiridos hasta el 31 de agosto de 2022 mantendrán las condiciones de utilización y caducidad actuales, detalla la Generalitat en un comunicado.

En el caso de ATM de Barcelona, el acuerdo recoge que todos los títulos adquiridos en 2022 serán válidos hasta el 15 de enero, excepto la tarjeta T-16 y la T-verda, que tienen su propia fecha de caducidad.

Para las ATM de Lleida, Tarragona y Girona, la excepción es la tarjeta de transporte multipersonal para efectuar 70 viajes durante 90 días con bonificación (T-70/90 FM/FN), que caducará a los 90 días de su primera validación.

Todos los títulos adquiridos en 2022 y que no se hayan empezado a utilizar, se podrán cambiar por títulos de la misma clase en 2023 hasta el 31 de marzo, y se tendrá que abonar la diferencia de precio o, en caso de no haber diferencia o de ser negativa, se cambiarán sin ninguna transacción.

Títulos comprados antes del descuento

Desde las Autoridades de Transporte Metropolitano (ATM) han aconsejado acabar de consumir los títulos mensuales o trimestrales para que no se pierdan los viajes, y en el caso de la T-casual de 10 viajes, también ha recomendado consumir los viajes restantes porque no se podrán utilizar a partir del 15 de enero de 2023.

En el caso de títulos que no se hayan estrenado, la Autoritat ha invitado a "aprovechar la reducción de tarifas y conservar el título sin estrenar" porque, entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2023, los títulos no estrenados se podrán cambiar por sus equivalentes en 2023.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky