Aparcar en una ciudad grande es algo complicado y muchas veces estresante, y hoy en día con vehículos de micro movilidad, podríamos decir que es casi imposible, ya que apenas hay sitios seguros donde puedas dejar tu bicicleta o patinete eléctrico en los lugares de trabajo u ocio.
A partir de este problema, nació la idea de AirTrick E-Skate, unos arneses con motor y propulsores que se enganchan a tus zapatillas y las convierten en unos patines eléctricos. El motivo por el que estos patines se pueden convertir en el transporte del futuro es muy sencillo, se pueden llevar a cualquier lado.
Esto es porque a diferencia del resto de vehículos de micro movilidad que conocemos hoy en día, su estructura es pequeña, ligera y portátil, y caben en casi cualquier mochila. Además, no importa qué tipo de zapato lleves, ya que su estructura es compatible con cualquier calzado, por lo que puedes llevarlo al trabajo, al parque o a la playa.
Los AirTrick E-Skate tienen una estructura de aluminio cubierta de una goma donde se ponen los pies y unos arneses para engancharse. Cada patín tiene 4 ruedas y un propulsor conectado al motor de 150 vatios y dispone de cuatro niveles de velocidad distinto, alcanzando un máximo de 27 km/h.
Todo esto se controla con un mando que viene incluido en el kit, y te permite acelerar, frenar y cambiar de modo dependiendo de lo que necesites. Según la compañía estos patines tienen una autonomía de 15 kilómetros, tardan unas tres horas en cargarse por completo y pueden soportar hasta 100 kilos contando con el pasajero y una mochila.

Este proyecto ya está en producción, y ya es posible reservar uno de estos kits, aunque las primeras entregas no comenzarán hasta octubre de este año. El precio de salida para el modelo más básico de los AirTrick E-Skate es de 386 euros pero puede ascender hasta los 550 euros por el modelo Ultra.
Estos patines eléctricos se pueden convertir en una opción muy viable para moverse por la ciudad, ya que eliminan por completo el problema de aparcamiento, ya que solo tienes que guardarlos en una mochila e irte a otro lado, sin duda es una opción a la que hay que prestarle atención en un futuro cercano.