Tecnología

Ni coche, ni bici, ni patinete: este se puede convertir en el transporte eléctrico del futuro

  • A diferencia del resto de vehículos eléctricos guardarlos y transportarlos no supone un problema
  • Se adaptan a todo tipo de calzado por lo que se pueden usar en cualquier lugar y momento
Airtrick E-Skates

Aparcar en una ciudad grande es algo complicado y muchas veces estresante, y hoy en día con vehículos de micro movilidad, podríamos decir que es casi imposible, ya que apenas hay sitios seguros donde puedas dejar tu bicicleta o patinete eléctrico en los lugares de trabajo u ocio.

A partir de este problema, nació la idea de AirTrick E-Skate, unos arneses con motor y propulsores que se enganchan a tus zapatillas y las convierten en unos patines eléctricos. El motivo por el que estos patines se pueden convertir en el transporte del futuro es muy sencillo, se pueden llevar a cualquier lado.

Esto es porque a diferencia del resto de vehículos de micro movilidad que conocemos hoy en día, su estructura es pequeña, ligera y portátil, y caben en casi cualquier mochila. Además, no importa qué tipo de zapato lleves, ya que su estructura es compatible con cualquier calzado, por lo que puedes llevarlo al trabajo, al parque o a la playa.

Los AirTrick E-Skate tienen una estructura de aluminio cubierta de una goma donde se ponen los pies y unos arneses para engancharse. Cada patín tiene 4 ruedas y un propulsor conectado al motor de 150 vatios y dispone de cuatro niveles de velocidad distinto, alcanzando un máximo de 27 km/h.

Todo esto se controla con un mando que viene incluido en el kit, y te permite acelerar, frenar y cambiar de modo dependiendo de lo que necesites. Según la compañía estos patines tienen una autonomía de 15 kilómetros, tardan unas tres horas en cargarse por completo y pueden soportar hasta 100 kilos contando con el pasajero y una mochila.

Img: Airtrick E-Skates

Este proyecto ya está en producción, y ya es posible reservar uno de estos kits, aunque las primeras entregas no comenzarán hasta octubre de este año. El precio de salida para el modelo más básico de los AirTrick E-Skate es de 386 euros pero puede ascender hasta los 550 euros por el modelo Ultra.

Estos patines eléctricos se pueden convertir en una opción muy viable para moverse por la ciudad, ya que eliminan por completo el problema de aparcamiento, ya que solo tienes que guardarlos en una mochila e irte a otro lado, sin duda es una opción a la que hay que prestarle atención en un futuro cercano.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Alberto R
A Favor
En Contra

Ya existía un invento así que era la rueda eléctrica, o también conocida como, monociclo eléctrico. Una vez llegas a tu destino, pliegas las estriberas y con su asa la transportas como si fuera un maletín (su tamaño es similar a un maletín de ejecutivo). Y si quieres puedes meterla dentro de una mochila.

A diferencia de esos patines eléctricos, no vas con mando ninguno.

No ha triumfado ni lo harán estos skates porque pedirle a una señora o señor maduro de 40 o 50 años que se calce eso, es poco menos que pedirle que se prepare para hacer de trapecista en un circo.

Puntuación 11
#1
pepelu
A Favor
En Contra

#1, realmente crees que la gente de 40 o 50 años son "señores"?

Por ejemplo: Benzema está cerca de los 40, en su plenitud física. Crees que es un "señor"? Actualizate, hombreeee

Puntuación 13
#2
Según y como.
A Favor
En Contra

Sr. Alberto, yo tengo 70 tacos y cuando me da la gana cojo los patines, pero claro, hay que aprender antes.

Puntuación 17
#3
Javier
A Favor
En Contra

La totalitaria Agenda 2030 está diseñando un futuro para los ciudadanos...que ciudadanos ni que niño muerto. ¡borregos!

Venga, a comer grillos, gusanos, pincharse mejunjes peligrosos experimentales...¡ ay señor, llévame pronto!

Puntuación 15
#4
Alberto R
A Favor
En Contra

Para los flipaos:

Bencemá es un deportista de élite que posiblemente se chuce como la mayoría de deportistas de élite... no todos podemos ser Bencemá.

Para el flipao de los 70 tacos y sus patines. Ok, cálzate unos de esos y luego me cuentas como te ha ido la experiencia.

Ahora en serio: yo patino en línea y hablo desde la experiencia. En una cuesta abajo te haces caca con los patines, si hay baches te haces caquita y si tienes que pasar sobre adoquinado o sobre alcantarillas mucho ojo que no se te claben las ruedecillas o haces el superman.

¿En serio me vais a comparar unos patines motorizados con un patinete eléctrico o una bici eléctrica? ¡vosotros no os habéis calzado unos patines en vuestra p. vida!

Puntuación 18
#5
Intruso
A Favor
En Contra

Yo apuesto más por la mula, el burrito o el caballo si dejamos que implanten la agenda 2030.

Puntuación 15
#6
Qué bodoque
A Favor
En Contra

Albertito, destilas mucha mala leche probablemente por la coyuntura política pero no permitas que el asunto sin importancia de los patines te haga reventar los aneurismas del cabezón que tienes.

Puntuación 3
#7
Al #5 Alberto
A Favor
En Contra

Como sepas de patinar lo que sabes de escritura te vas a romper la crisma: "claben" es con v.

Puntuación 2
#8
David
A Favor
En Contra

Otra tontería que fabricarán en China y que los europeos compraremos como borregos. Pues aquí ya ni eso fabricamos pues en los 70 y 80 nos vendieron la moto de que la industria no era moderna y que un pais desarrollado era el que mas empleaba gente en el sector servicios..

Puntuación 16
#9
Usuario validado en Google+
jose morales2
A Favor
En Contra

#3 No te lo crees ni tú, insensato, si tienes 70 años que lo dudo debes ser el único de España que patina a esa edad e insensato por que si de verdad has patinado sabrás lo inestable de los patines y lo frecuente de las caídas, a esa edad sabes lo que significa una caída?? Cuanta gente ves no ya con patines con patinetes electricos que son un poco mas seguro?? la inmensa mayoría chavales...

Puntuación 7
#10
Venga ya
A Favor
En Contra

Se ven a diario mogollón de personal de la llamada 3ª edad con patinetes y octogenarios en bicicleta. Menos querer encerrarlos en casa o en el asilo que en un suspiro todos pasaremos por esa edad si tenemos suerte.

Puntuación 12
#11
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

SOLO NOS FALTABAN YA LAS ACERAS LLENAS DE NIÑOS ATROPELLANDO GENTE GRTACIAS A LA MIE RDA ESTA

Puntuación 22
#12
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

# 1

Matusalén vivió casi 1.000 años. Y, para mí, tener 1.000 años es ser un auténtico NIÑATO SUPERJOVEN.

Para mí, 1.000 años no es nada. Es una pu.ta mi.er.da de vida efímera.

¡Vaya mentalidad la tuya, chaval!

Seguro que eres de los que ponen un anuncio del tipo: "Soy el dueño de una peluquería. Se necesita peluquera que tenga entre 16 y 30 años de edad. Abstenerse "ancianas" (sic) mayores de 30 años de edad".

Eso se llama DISCRIMINACIÓN POR EDAD.

Puntuación 3
#13
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

# 1

Es más. A mí me meten 1.000 años de prisión y el primer día, nada más llegar a la cárcel, les digo a mis compañeros de celda: "¡Vaya mi.er.da de pena de prisión más corta que me ha caído, chavales! ¡Dentro de nada (porque 1.000 años no es nada), os voy a echar muchísimo de menos!" (todo esto, llorando a moco tendido sobre los hombros de mis compañeros de celda, sin conocerlos de nada).

Puntuación -1
#14
Usuario validado en Google+
Alex Navarro
A Favor
En Contra

Alberto R

Tengo 46 y también patino en línea.

Tienes razón con respecto a lo los baches, adoquines, etc.

Pero me parece incorrecto indicar que en un rango de edad en concreto no se pueda hacer algo.

Lo mismo hay chavales de 20 que tampoco pueden patinar, pero otros sí, correcto?

Si presupones que a mi edad no se pueden hacer ciertas cosas, te vas a perder muchas experiencias cuando te llegue.

Puntuación 4
#15