Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Los resultados del fabricante de vehículos eléctricos Rivian siguen siendo bastante decepcionantes, con unas pérdidas de 1.700 millones de dólares en tan solo tres meses, desde abril hasta junio, y de más de 5.500 millones en el acumulado de lo que llevamos de año. Sin embargo, todo esto parece no preocupar en exceso a los dueños de la compañía.

Casi seis meses han pasado desde que Vladimir Putin  decidiera invadir Ucrania. En todo este tiempo muy pocos se han atrevido a criticar al presidente ruso, y según palabras del empresario multimillonario Boris Mints, "todos tienen miedo".

El proyecto turístico del Gobierno de Venezuela en la isla La Tortuga, la segunda más grande del país, alertó a expertos medioambientales por los riesgos que -consideran- correrá la que será una de las cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE) en la que construirán 10 hoteles, un aeropuerto internacional y un puerto.

La multinacional canadiense Pan Global Resources va a buscar oro en casi 2.800 hectáreas de los términos municipales de Belmez y Villanueva del Rey, en la comarca del Guadiato en Córdoba. En su exploración incluye plata, estaño, cobre, plomo, azufre de hierro durante los próximos tres años, cuando logre los últimos permisos que le quedan por obtener de la Junta de Andalucía.

Este domingo el precio de la luz caerá un 11,4% con respecto al sábado, pero volverá a superar los 250 euros por megavatio hora (MWh).

El buen desempeño bursátil de la tecnología en las últimas semanas tras un primer semestre desastroso le va a dar momentos de alegría a quienes han sabido subirse a tiempo. Es el caso de Soros Fund Management, la firma de inversión del multimillonario George Soros, que en los últimos meses ha redoblado su apuesta por las grandes tecnológicas estadounidenses.

El 'doctor Perdición' ha vuelto a hacerlo. Nouriel Roubini, uno de los gurús de la economía de las últimas décadas, ha anunciado la era de la 'Gran Estanflación', un periodo económico donde todos los frentes sufrirán tensiones y que viene a sustituir décadas de lo que ha llamado 'Gran Moderación'.

Editorial

La incertidumbre actual sobre la situación económica, con Estados Unidos en recesión técnica y Europa abocada a sumirse en ella a finales de este año, será muy difícil de disipar.

Los canadienses por fin podrán tener un digno acceso a la vivienda. Después de dos años con unos precios que se dispararon más del 50%, situando el promedio para la venta de una vivienda en, aproximadamente, 475.000 euros, se prevé una corrección de los precios del 25% para finales de 2023.

Editorial

Las dificultades que RTVE afronta para competir, en términos de audiencia, con los grupos Atresmedia y Mediaset, llevan a la Dirección del ente público a focalizarse en la retransmisión de acontecimientos deportivos.