
El buen desempeño bursátil de la tecnología en las últimas semanas tras un primer semestre desastroso le va a dar momentos de alegría a quienes han sabido subirse a tiempo. Es el caso de Soros Fund Management, la firma de inversión del multimillonario George Soros, que en los últimos meses ha redoblado su apuesta por las grandes tecnológicas estadounidenses.
Según un documento regulatorio publicado el viernes relativo a las inversiones del segundo trimestre, el fondo ha aumentado notablemente su apuesta en Amazon, Google, Salesforce o Tesla, entre otras.
Así, la compañía fundada por Jeff Bezos se sitúa en la segunda posición del fondo por valor bursátil, tras Rivian. Ya posee más de 2 millones de acciones de Amazon, que contaban con un valor de mercado de más de 212 millones de dólares a 30 de junio. Con el precio de cierre de este viernes, valdría más de 280 millones.
Precisamente en Rivian han decidido vender algunas posiciones. Aunque sigue destacando por encima del resto al suponer el 8,2% de la cartera, doblando a Amazon, se ha desprendido de más de 2 millones de acciones (el 10% de lo que poseía). En función de la fecha de la venta, puede que la operación no haya sido la mejor alternativa: la automovilística se revaloriza ya un 50% desde el 30 de junio.
El fondo de inversión ha entrado también en el accionariado de Tesla, con 20 millones de dólares, aunque solo suponga el 0,4% del total de la cartera. Además, ha adquirido otras 100.000 acciones de Alphabet, superando ya el millón de títulos de la matriz de Google y el 2% de la cartera.
A ello se suma el incremento en 364.000 acciones de Salesforce, casi duplicando su posición previa, completando una apuesta de 103 millones de dólares a finales del segundo trimestre.
La cartera cuenta con más de 200 posiciones en renta variable, a las que hay que sumar otro centenar en deuda corporativa. A finales del semestre, el conjunto sumaba más de 4.600 millones de dólares en activos.
Según la lista de milmillonarios de Bloomberg, la fortuna de George Soros se estima en 8.500 millones de dólares, ligeramente por encima del magnate de los medios Rupert Murdoch, aunque le sitúa en el puesto 246 de la lista de personas más ricas del mundo.