En noviembre, la industria textil en su conjunto se unió para presentar un proyecto e impulsar un Perte para el sector.

En noviembre, la industria textil en su conjunto se unió para presentar un proyecto e impulsar un Perte para el sector.
La dificultad del Gobierno a la hora de encontrar apoyos parlamentarios con los que sacar adelante sus propuestas ha sido una constante de la legislatura.
La remodelación permitirá crear una calle con plataforma única y prioridad peatonal sin barreras arquitectónicas, de manera que se dispondrá de más espacios y será una vía más accesible.
Esta nueva infraestructura está situada en el aparcamiento del restaurante El Cobertizo y permitirá recargar la batería de los automóviles con energía 100% verde.
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha apostado por una verdadera política de estado europea de lucha contra la despoblación y ha abogado por su reprogramación ante la situación económica durante un debate sobre los Fondos Next Generation y las comunidades autónomas celebrado en la universidad Carlos III, en Madrid.
Muchas de las grandes transformaciones que ha generado la pandemia no solo han llegado para quedarse, sino que se siguen acelerando año tras año.
Ambas entidades han renovado el convenio de colaboración por el que los clientes de la entidad aragonesa de crédito cooperativo se beneficiarán de unas condiciones preferentes y exclusivas en la contratación con Viajes Halcón.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha tenido conocimiento de una alerta, emitida a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), relativa a la presencia de cacahuete no especificado en el etiquetado de productos de chocolate.
Los datos estadísticos de la Cámara de Contratistas de Castilla y León en muestran una recuperación de los volúmenes de obras adjudicadas y licitadas, con un total, respectivamente de 1.376 y 1.074 millones de euros, con un crecimiento notable con respecto al año de inicio de la pandemia y hasta superar los datos de 2019 (1.119 millones de euros licitados).
El periodo con descuentos que consiguió atraer más público a las tiendas el año pasado fue el Black Friday, cuando las entradas en comercios situados en los principales ejes comerciales de España fueron un 18% superiores a la media de un mes sin descuentos. Según datos del informe anual de TC Group, empresa especializada en retail intelligence, muestran además que, durante estas rebajas de noviembre, el tráfico peatonal en estas calles creció un 11% sobre un mes sin descuentos.