
El periodo con descuentos que consiguió atraer más público a las tiendas el año pasado fue el Black Friday, cuando las entradas en comercios situados en los principales ejes comerciales de España fueron un 18% superiores a la media de un mes sin descuentos. Según datos del informe anual de TC Group, empresa especializada en retail intelligence, muestran además que, durante estas rebajas de noviembre, el tráfico peatonal en estas calles creció un 11% sobre un mes sin descuentos.
Por sectores, a excepción de las librerías, el Black Friday se confirmó en 2021 como el periodo de rebajas con una mayor afluencia peatonal y de entradas, incluyendo en cosmética y moda, sectores en los que tradicionalmente las rebajas de julio eran las de mayor afluencia.
En enero de 2020, ates de la irrupción de la pandemia, el retail un tráfico de 3.420 personas de media, un 1,9% más que en el mismo periodo del año anterior.
A nivel de entradas en tiendas, el periodo de rebajas con mayor flujo era tradicionalmente el de julio, con un impacto del +24,6% respecto a la media anual de los meses sin rebajas, según señala TC Group. Sin embargo, aunque la tendencia actual es positiva las cifras aún deberán mejorar para recuperar el volumen pre Covid. Así, en las últimas rebajas de enero de 2022 el tráfico ha sido de un 16,3% inferior respecto a 2020. Asimismo, las rebajas de julio 2021, aún están a un 20,8% por debajo de las de 2019, y el flujo de clientes en las rebajas del Black Friday de 2021 fue un 15,5% inferior a las mismas del 2019.
Los niveles de capacidad de atracción de las tiendas en rebajas se sitúan entre el 8,3% del tráfico peatonal (Black Friday de 2021) y el 8,7% (enero de 2022). Estos valores apuntan a una recuperación progresiva respecto a los niveles del año 2019, cuando las ratios de atracción en periodos de rebajas se situaban entre el 9,3% y el 9,7%. Sin embargo, las ratios de conversión se han visto afectadas al alza, demostrando las tiendas una capacidad superior de convertir las entradas en compras efectivas.
Por comunidades autónomas, el Black Friday es también el periodo de rebajas con mayor tráfico y mayor impacto en las entradas en 2021, a excepción de Asturias, Baleares, Cantabria y Galicia, donde las rebajas de verano atrajeron un mayor flujo peatonal. Aunque todavía no se han recuperado los niveles de tráfico prepandemia en ninguna región, las comunidades con mejores datos de recuperación en rebajas respecto a 2019 fueron Aragón (-8,3%), Navarra (-9,6%) y Madrid (-11,6%). Por contra, las comunidades que tienen un mayor reto de recuperación son Baleares (-29,1%), Cantabria (-20,6%) y Cataluña (-20,6%).