Retail

El 70% de los españoles adelantan las compras de Navidad al 'Black Friday'

  • Más de un 26% de los compradores empezará sus compras este Black Friday, según datos de American Express
  • Casi un tercio de los más previsores, los Millennials, ya han arrancado con sus compras
  • La entrega a domicilio acapara ya el 90% de los pedidos online

Este año los españoles han adelantado aún más sus compras de regalos para Navidad y un 67% de ellos ya los han adquirido en noviembre, según revela un estudio realizado entre octubre y noviembre por American Express sobre las perspectivas de compra y las previsiones de gasto de este fin de semana en el que arrancan el Black Friday y el Cyber Monday.

De estos dos tercios de previsores, es la generación más joven, la Z (nacidos entre 1996 y 2012) la que tiene pensado aprovechar más los descuentos de estas dos citas, un 37,3%, el porcentaje más alto en relación con el resto de rangos de edad. El Black Friday que arranca hoy es además el punto de partida favorito para arrancar con las compras navideñas, indicado por el 26,3% de los encuestados frente al 22,2% que empezará en diciembre.

El estudio de American Express también refleja el impacto positivo del ahorro registrado durante la pandemia en la previsión de gasto para este 26 de noviembre, ya que los encuestados que tienen intención de comprar en el Black Friday aumentarán su volumen de gasto. De hecho, un 37,3% del presupuesto para compras navideñas se gastará hoy, lo que representa un incremento de 2,3 puntos respecto al año pasado. Además, el gasto medio se por persona elevará hasta los 100 euros frente a los 97 de 2020. De media, en España se gastará este año un 8,9% más en este día que el año de la pandemia.

Aunque las ofertas siguen siendo son el reclamo más atractivo para un 89,4% de los compradores, el informe refleja un mayor peso entre las motivaciones la mayor previsión para afrontar los gastos. Así, el 18,2% de los encuestados, casi el doble respecto a 2020, afirman que comprarán antes para preparar y organizar mejor, mientras que casi un tercio dice que lo hará por comodidad.

Hábitos y geografía

El estudio de American Express analiza el gasto de estos días por áreas geográficas y sitúa a los sevillanos como los compradores que más aprovecharán el Black Friday de cara a la Navidad, con un 84,1%. Les siguen los valencianos (70,9%), que son los que más manifiestan su intención de acudir físicamente a las tiendas. Por su parte, los barceloneses serán los que más compras online realicen estos días (86%).

Los resultados también muestran los cambios en los hábitos de consumo generados por la pandemia. En este sentido, aunque la tecnología seguirá siendo la categoría más demandada, en 2021 se produce una ligera caída interanual, situándose el 35,4%, mientras que moda y complementos, con el fin de las restricciones, eleva en 3,1 puntos su peso en las compras, al igual que libros y productos culturales. Asimismo, el avance de los sistemas de pago digitales también se nota en el Black Friday, donde la tarjeta será el método de más usado (70%), seguido del efectivo (12,7%), que pierde tres puntos respecto al año pasado.

A pesar de que la mayoría del consumo será online, este año se recuperan levemente las compras en tiendas físicas, que alcanzan el 46,4% tras el final de las restricciones, una relajación de las medidas sanitarias que también impulsan una compra mixta entre canales presenciales y digitales con recogida en tienda. La entrega a domicilio es el método de recogida más recurrente (90%) en Black Friday para las compras online, mientras que el 20% de los pedidos serán recogidos en tienda, y el locker o punto de recogida se queda aún en el 8%. El informe destaca entre las tendencias de consumo que La Generación Z (nacidos entre 2000 y 2010) es la que más recurre al click&collect, con 24,6% de los encuestados.

Por último, el estudio también analiza el consumo en el Cyber Monday (lunes 29 de noviembre), una cita que ya no se percibe exclusivamente como destinada a ofertas tecnológicas, ya que la moda, productos culturales y juguetes ganan peso. Sin embargo, solo 1 de cada 4 españoles aprovechará las ofertas de este día, lo que un retroceso de 3,5 puntos respecto al año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky