Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Naturgy cerró en octubre su primera operación de compra desde que Francisco Reynés se aupó a la presidencia de la entidad, con la adquisición del 42% de Medgaz por casi 550 millones. Desde entonces, la gasista se mostró dispuesta a encontrar un socio financiero que abaratara la operación.

Economía

La Comunidad de Madrid presentará un recurso en la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional para reclamar al Ministerio de Hacienda el ingreso de los 53,64 millones de euros que la región ha recibido de menos por las entregas a cuenta de 2019.

ECONOMÍA

El Gobierno de Pedro Sánchez ya tiene aprobada la senda fiscal de 2020, y la del periodo de 2021-2023, con sus consiguientes techos de gasto, de un 3,8% más para el primer ejercicio presupuestario, y con un incremento del gasto del 3% para el segundo. Este miércoles, y tras el turno de las distintas fuerzas políticas con representación en la Cámara Alta, recibía el visto bueno de sus señorías para proceder, a continuación, a la presentación del borrador de los Presupuestos Generales del Estado, una fecha que se ponía en tela de juicio ante la amenaza de JxC de reventar la tramitación de las Cuentas Públicas de 2020 con la convocatoria de elecciones autonómicas en Cataluña.

SINERGIAS EMPRESARIALES

Banca Cooperativa Cajamar se ha unido al Club Fórum Plus de la Cámara de Comercio de Zaragoza con el fin de intensificar las relacione con empresas y emprendedores.

La Federación de Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera de Castilla y León (FETRACAL) ha rechazado "de forma clara y contundente" la propuesta de la Asociación de Empresas Españolas de la Construcción (Seopan) de que se instaure un peaje en las autovías para solucionar el déficit de inversión y conservación de las infraestructuras.

O globo (Brasil)

El PIB aumenta un 1,1% en 2019

La economía brasileña terminó el pasado año con una lenta recuperación de la actividad económica. El Producto Interno Bruto aumentó solo un 1.1% en 2019, siendo el tercer año consecutivo que Brasil crece alrededor del 1%. En 2017 y 2018 el crecimiento fue del 1.3%, lo que supone que la de 2019 es la tasa de expansión más baja desde el final de la última recesión brasileña. No obstante, este resultado estuvo dentro de las expectativas de los analistas. Aunque, a principios del año pasado, se pronosticaba un crecimiento del 2%, con la aprobación de la reforma de pensiones, que finalizó en octubre, y otras medidas de estímulo económico.

La presidenta de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Beatriz Escudero, aseguró hoy que "la industria cárnica de la Comunidad es el subsector más potente de la industria alimentaria y un referente internacional en bioseguridad, bienestar animal y sostenibilidad".

mercados

El mercado cristalizó en la última semana de febrero el miedo a que la rápida expansión del coronavirus fuera de las fronteras de China condenase el crecimiento de la economía pese a que, aún hoy, es difícil cuantificar cuál será su impacto real por desconocerse cómo evolucionará en todo el mundo. Lo hizo con la corrección más rápida de la historia. | El dolor es inevitable, el sufrimiento una oportunidad, por Joaquín Gómez, director de mercados y productos de inversión.

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo 3 de Valladolid considera que las cámaras instaladas en distintos semáforos de la ciudad son irregulares. Además, sostiene que la posterior tramitación del expediente administrativo que se abre para multar al conductor supuestamente infractor captado por dichos dispositivos y la notificación de la multa infringen la Ley.

La abstención del Grupo Socialista ha dado al traste con la reforma del Estatuto de Autonomía por la que se iban a suprimir, a instancias de PP y Ciudadanos, para suprimir los aforamientos de los miembros del Ejecutivo y del Legislativo, un asunto que tendrá que esperar un año para poder volver a ser debatido.