Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La cuantía de la pensión media pagada por la Seguridad Social supera, por primera vez en la serie histórica, los 1.000 euros mensuales. Resultan así evidentes los efectos que tiene sobre el gasto la decisión de vincular, por tercer año consecutivo, la revalorización de estas prestaciones con respecto a la inflación.

La crisis del virus de Wuhan continúa provocando caídas en la bolsa europea. Tras el lunes negro con el que se abrió esta semana, el Eurostoxx volvió a descender ayer, hasta el punto de que perdió el soporte de los 3.600 puntos. Era una mengua previsible (como las que se pueden producir en los próximos días), debido a que es ahora cuando se hacen efectivas las órdenes de venta de los inversores que operan a través de fondos.

El Tiempo (Colombia)

La migración venezolana estimula la economía

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha afirmado que los inmigrantes venezolanos que llegan a Colombia están estimulando la economía local del país sin que haya evidencias de desplazamiento laboral local. Según el FMI, la economía colombiana mostró el año pasado un crecimiento de aproximadamente un 0,25 por ciento. Sin embargo, reconoce que la inmigración venezolana también ha ocasionado unos costes fiscales anuales de alrededor de un 0,25 por ciento del PIB en el corto plazo. Aun así, el organismo asegura que se espera que esos costos vayan disminuyendo a medida que los inmigrantes se integren a la economía. Para este año, se prevé un crecimiento del PIB del 3,4 %.

MUJER

La catedrática de Tecnologías del Medio Ambiente, investigadora del I3A y profesora de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura recibirá la distinción en julio en Australia. Es la primera vez que esta distinción se otorga a un miembro de la Universidad de Zaragoza y la segunda vez que se concede a un español.

EMPRESAS

La empresa oscense ha adquirido una parcela de 7.950 metros cuadrados en la Plataforma Logística de Huesca para ampliar sus instalaciones y aumentar un 15% su plantilla. Un proyecto para impulsar su crecimiento en el que invertirá 1,3 millones de euros.

Igualdad

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha celebrado una reunión este martes para formar el Consejo de la Mujer, que ha presentado como pionero en un ámbito industrial y que deberá funcionar como organismo consultivo para las distintas políticas de igualdad que se lleven a cabo en el área productiva de la zona. Esta iniciativa del consorcio entra dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Financiación

Woonivers, la primera aplicación 100% digital que gestiona las solicitudes de devolución de IVA de las compras de los turistas extracomunitarios, acaba de cerrar su segunda ronda de financiación por valor de 1,6 millones de euros liderada por OneRagtime, la plataforma de inversión en startups de origen francés.

Salud

La Conselleria de Salud de la Generalitat de Cataluña ha confirmado este martes en un comunicado el primer caso del brote de coronavirus en Cataluña y el cuarto de España. Según ha confirmado esta tarde el secretario de Salud Pública, Joan Guix, se trata de una mujer italiana residente en Barcelona de 36 años que había viajado al norte de Italia, donde los muertos ya han ascendido a diez y los infectados a 322, en los últimos días.

Economía

El Gobierno aprobó este martes la anunciada modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria por la que se impondrán precios mínimos a los productos agrarios en un intento de aplacar las movilizaciones agrarias.

La segunda edición del "Observatorio de Enoturismo" ha ratificado el crecimiento sostenido y el liderazgo de Rioja con casi 860.000 visitas a bodegas en 2019.