Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Según han denunciado funcionarios estadounidenses

Las sospechas sobre la intervención rusa en las elecciones de EEUU para favorecer a Trump siguen vigentes, y en esta ocasión han sido siete funcionarios estadounidenses los que lo han denunciado. Aseguran que un centro de estudios ruso controlado por Vladimir Putin desarrolló un plan para favorecer una victoria del republicano en las presidenciales de 2016 y para minar la fe de los votantes en el sistema electoral introduciendo la sospecha de un fraude electoral.

INFORME

El banco EspañaDuero ha subido dos décimas la previsión de crecimiento de la economía de Castilla y León para 2017, año en el que calcula que el PIB regional repuntará un 2,3% por el comportamiento "algo mejor de lo previsto" del consumo de los hogares y de la inversión.

Elecciones galas

Francia se prepara para lo peor. Las empresas del país galo han elaborado de manera sigilosa una vía de escape para que, en caso de que Marine Le Pen o Jean-Luc Mélenchon -cuya intención de voto crece cada día- salgan victoriosos en las elecciones presidenciales que comienzan este mismo domingo, puedan sobrevivir a una posible salida del bloque europeo, de la moneda única o de los acuerdos comerciales. Nadie se fía ya de las encuestas, y menos después de lo ocurrido con el Brexit o con la victoria de Donald Trump, hechos que dejaron en fuera de juego a más de uno. Así es el plan B de las grandes compañías francesas.

Editorial

La situación financiera de ACS dista mucho de la de 2007. Si hace diez años arrastraba una deuda de 16.575 millones, ahora los analistas esperan que en 2019 se convierta en la primera firma de infraestructuras española con caja en 16 años. La culpa de este cambio descansa en la venta de activos, que en cinco años ha originado desinversiones por 11.950 millones.

Editorial

La jornada Presente y futuro de la empresa familiar en Aragón, celebrada ayer por elEconomista en Zaragoza, sirvió para poner de manifiesto la difícil situación fiscal que este tipo de firmas atraviesa en dicha comunidad autónoma. Aragón ya puntúa en los puestos más altos en cuanto a sus tipos de IRPF y Patrimonio, y el contexto aún puede deteriorarse más en los próximos meses.

Editorial

Las sospechas que condujeron ayer a la detención del expresidente madrileño Ignacio González sobrepasan ampliamente lo que cabría esperar de un caso de mordidas obtenidas por políticos. Según la Policía, González se sitúa a la cabeza de toda una red de empresas opacas fiscalmente, radicada en Latinoamérica.

Inversión de 400.000 euros

La empresa Greene Waste to Energy (Greene) ha invertido 400.000 euros en la puesta en marcha en sus instalaciones de una planta de valorización de residuos procedentes de la industria de la alimentación cárnica que permite transformarlos en biocombustible. La tecnología que se emplea está basada en la pirólisis, un sistema de degradación térmica que permite obtener de los residuos distintos subproductos, como aceites de alto valor añadido para ser usados como combustibles e, incluso, en la industria cosmética y farmacéutica.

Del 20 al 24 de abril, la primera València Beer Week

Las 25 empresas cerveceras más representativas de la Comunitat Valenciana han constituido la Associació de Cerveseres Valencianes, entidad que busca promover la cultura cervecera y el consumo responsable de cerveza de calidad, con atención a sus materias primas, procesos de elaboración y respeto por el producto local.

En el marco del proceso de acreedores del Hércules C.F.

El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Alicante, que tramita el concurso de acreedores del Hércules C.F., ha adjudicado el estadio Rico Pérez al Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), que ofreció 3,75 millones de euros. El IVF está en negociaciones con el Ayuntamiento de Alicante para cederle el uso de estas instalaciones a cambio de un canon, y además por un periodo de tiempo lo suficientemente amplio de forma que el Hércules tenga la seguridad de que puede desarrollar su actividad deportiva el tiempo que sea necesario.

BANCA ANDORRANA

Global Banking & Finance Review ha reconocido por quinto año consecutivo a Crèdit Andorrà como mejor banco de banca privada en Andorra. Así mismo, en este caso por tercer año consecutivo, la publicación ha remarcado la política de Responsabilidad Social Corporativa de la entidad y le ha otorgado el galardón de mejor banco en RSC 2017 en el Principado.