Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
EMPLEO

Los Programas Operativos de Empleo Juvenil (POEJ) y de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES) de Fundación ONCE e Inserta hémelo beneficiarán a 20.15 personas con discapacidad en Aragón.

LA ENTIDAD ANTICIPARÁ EL 90% DE LA INVERSIÓN

Renta 4 Banco ha anunciado el lanzamiento de Foncuenta. Se trata de un producto que invertirá en el fondo de inversión Renta 4 Foncuenta Ahorro FI y que combina características del depósito tradicional y de los fondos de inversión. Para activar este servicio, que no cuenta con comisiones de mantenimiento, será necesario tener una cuenta abierta Renta 4 Banco con un saldo mínimo de 200 euros.

ambos fueron fundadores de la formación magenta

Rosa Díez, Andrés Herzog y otros fundadores de UPyD tratan de revivir el partido. Su última idea consiste en abrir un blog en Internet, donde los antiguos líderes de la formación magenta verterán sus opiniones sobre temas actuales.

Editorial

El ministro Luis de Guindos abogó por subir los impuestos medioambientales. Es sabido que los tributos verdes españoles destacan en la OCDE por su ineficiencia, como recordó en Madrid su secretario general, Ángel Gurría. Urge, por tanto, normalizar su recaudación. Además, los 500 millones que Guindos prevé obtener de ellos contribuirán a imposibilitar el pesimista augurio de Gurría, según el cual España incumplirá sus objetivos de déficit en 2017 y 2018.

Editorial

Tras casi dos meses en la Casa Blanca, aún es difícil prever el impacto real de las políticas de Donald Trump en México. Es cierto que el presidente modera su discurso, pero mantiene sus planes de construir el muro fronterizo, imponer aranceles a la importación o revisar el tratado de libre comercio norteamericano.

Editorial

El rendimiento del bono español se ha disparado 10 puntos en solo seis meses, hasta el 1,8%. El resultado de trasladar la subida a las empresas que cotizan en el Ibex da como resultado que los costes de financiación se encarecen en 1.850 millones.

Inversión

Las políticas proteccionistas y antimexicanas del presidente de EEUU, Donald Trump, preocupan pero no asustan a las multinacionales españolas. Y es que, a pesar de las medidas del magnate que amenazan con desequilibrar la economía azteca (muro, freno a las inversiones, aranceles del 20%...), las grandes empresas españolas como BBVA, Meliá, OHL, FCC, Iberia, Mango o Inditex siguen apostando por México, donde tienen ambiciosos planes de crecimiento y una parte importante de sus ingresos. "Los empresarios están atentos a lo que pueda ocurrir, ya que tienen grandes inversiones e intereses en México, pero no hay alarma. Todo es muy prematuro todavía y hay alternativas", explican fuentes cercanas al Ejecutivo. No en vano, en menos de 16 años las firmas han invertido 39.776 millones en el país y exportan más de 3.500 millones al año.

Primer gran contrato tras la llegada de los nuevos accionistas

La división española de Stadler y el operador ferroviario alemán de transporte de mercancías Havelländische Eisenbahn (HVLE) han anunciado un acuerdo para la compra de diez locomotoras Eurodual de seis ejes para operar en Alemania, así como el servicio de mantenimiento correspondiente. Estas locomotoras se utilizarán en servicios de transporte de mercancías en la red alemana, combinando los modos de funcionamiento eléctrico (15 kV y 25 kV CA) y diésel.

Ante los problemas en servicios públicos

El presidente de la Comunitat Valenciana, Ximo Puig, ha destacado la "buena predisposición" del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para "buscar una solución" al "grave problema" que atraviesa la administración autonómica por la tasa de reposición de funcionarios públicos. La actual tasa, ha explicado Puig, hace que la Comunidad Autónoma "no tenga la suficiente capacidad" para dar cobertura a servicios esenciales ya que hay "5.000 empleados públicos menos" que al inicio de la crisis económica. La región es la que menos tasa de empleados públicos per cápita tiene actualmente.