Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

De nuevo, la Reserva Federal (Fed) hizo ayer gala de previsibilidad y subió los tipos un cuarto de punto, hasta situarlos entre el 0,75 y el 1 por ciento. Es la tercera vez desde 2015 y, como también estaba descontado, la Fed dejó claro que la cadencia que hasta ahora mostraba en los incrementos, con un ritmo casi anual, se va a romper.

Editorial

La Justicia da la razón a elEconomista frente a Grifols. La farmacéutica presentó una querella por calumnias e injurias después de que este diario informara de pagos a médicos en EEUU, relacionados con actividades de promoción. La Audiencia de Madrid confirma ahora la noticia y socava las bases de la demanda.

operaciones inmobiliarias

La Justicia española parece que continuará teniendo trabajo juzgando exbanqueros cuando finalice la vista de Bankia. Según publicó ayer elPeriódico, la Fiscalía Anticorrupción habrían presentado una denuncia ante la Audiencia Nacional contra Narcís Serra y una decena de ex altos cargos de CatalunyaCaixa, entre los que se encuentra Adolf Todó, ex director general de la caja, por administración desleal.

Sentencia

La Justicia ha dado la razón a elEconomista sobre las informaciones publicadas por este diario relativas a los pagos realizados a médicos de EEUU por la farmacéutica Grifols relacionados con actividades de promoción de sus medicamentos. La compañía catalana pedía penas de cárcel por la publicación de esta información. Este diario publicó en julio de 2015 que el laboratorio presidido por Víctor Grifols había desembolsado por este concepto hasta 1,15 millones de euros entre agosto de 2013 y diciembre de 2014 a un total de 5.300 profesionales sanitarios en EEUU. Estos pagos incluían conceptos como conferencias, participación en simposios o actividades de formación de la compañía, así como gastos de alojamiento, comida y bebida en estos cursos.

Crisis de la estiba

Los dos primeros meses del año en el tráfico portuario han estado marcados por el conflicto de los estibadores, con las reiteradas amenazas de huelga, que de producirse, habrían paralizado de facto el tráfico de mercancías en España. Sin embargo, aunque siempre se ha acabado desconvocando la huelga, en algunos puertos sí ha habido paros encubiertos que han perjudicado el tráfico, y tal y como adelantó elEconomista, hay claros ganadores, pero también perdedores.

"Ha dejado claro que es su partido y que tendrá total autonomía"

La idea de Ada Colau de crear un partido para presentarse a las elecciones catalanas era vox pópuli en Cataluña. En círculos políticos se sabe que a la alcaldesa de Barcelona se le está quedando pequeño el consistorio municipal y sueña con la Generalitat catalana. Pero lo que se desconocía hasta ahora era que Colau no cuenta con Podemos para su nueva aventura política.

"Por lo que no sabemos a quién preguntan realmente"

Todas las encuestas publicadas hasta ahora dan ganador por aplastante mayoría a Pedro Sánchez en las primarias del PSOE. A pesar de ello, el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, duda de la fortaleza de Sánchez.

Impulso a la creación de empresas y empleo

La Diputación de Castellón va a estrechar lazos con el proyecto para emprendedores de Juan Roig, Lanzadera, "para multiplicar las oportunidades de negocio de los emprendedores de la provincia", según el presidente provincial, Javier Moliner. Moliner se ha reunido con el director general de Lanzadera, Javier Jiménez para cerrar diferentes fórmulas de colaboración que refuercen los programas del Plan Provincial de Promoción de iniciativas Empresariales.

El ciudadano podrá decidir si utiliza el castellano o el valenciano

El Consell Jurídic Consultiu (CJC) ha emitido el informe preceptivo sobre el proyecto de decreto por el que se regulan los usos institucionales y administrativos de las lenguas oficiales en la Administración de la Generalitat en el que realiza una serie de observaciones esenciales, entre las que apunta que, más allá de que se fomente el uso del valenciano por parte de los contratistas, no se pueden establecer cláusulas en los pliegos que exijan la utilización de la lengua propia en los documentos que presenten o imponer el uso del valenciano en la prestación de los servicios públicos. El dictamen ha contado con dos votos particulares -de Asunción Ventura y Margarita Robles-.

Balance Caja Rural

El presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha, Javier López Martín, y el director general, Víctor Manuel Martín López, han presentado esta mañana ante los medios de comunicación los resultados de la entidad al cierre del ejercicio 2016.