Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Su red alcanza los 65 supermercados

La empresa de origen ilicitano Hiperber ha cerrado 2016 con unas ventas de 142 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1% respecto al ejercicio anterior. La cadena de supermercados también registró un aumento en el número de clientes de sus establecimientos, que alcanzó la cifra de 14,2 millones el año pasado.

EMPLEO

Estas subvenciones se concederán para el estímulo del mercado de trabajo y el fomento del empleo estable y de calidad, para la contratación de personas con discapacidad, ayudas para emprendedores y para empresas de inserción.

Movilidad

8,8 sobre 10. Es la 'nota' que le ponen sus 1,05 millones de usuarios. ¿Su principal ventaja? Su competitivo precio.

La Junta de Gobierno ha aprobado el Plan Económico-Financiero ((PEF) para 2017-18 que se someterá a votación en la Comisión de Economía y Hacienda. 

Banco Sabadell y la DO Rueda firman un convenio de colaboración para ofrecer productos financieros en condiciones ventajosas a sus viticultores, bodegas y cooperativas, entre ellos, el "renting de barricas".

Consumo

Aunque los hogares madrileños no llegan a la media nacional, 1.130 euros, y se alejan en gastos en electricidad (700 frente a 732), casi doblan el consumo de gas (517 frente a 280 euros).

Este mercado creció un 2,3% el año pasado, impulsado por los productos de selectivo, que crecieron por encima del 4%

Con esta alianza estratégica se incorpora la plataforma omnicanal de ventas para empresas de 'retail' -comerzzia- al portafolio de Tecnocom.

Mientras que la patronal de las grandes superficies habla de la creación de 15.500 empleos, la Confederación de Comercio madrileña cifra en 15.000 los puestos de trabajo perdidos.

Editorial

El Frob respondió mostrándose abierto a recibir ofertas por BMN. Finalmente, sólo hubo una en firme: 1.300 millones que, descontadas las indemnizaciones por ruptura de contratos, quedarían en 1.061 millones. En otras palabras, el Estado, propietario del 65% de BMN, ingresaría 690 millones, menos de la mitad de la cuantía en ayudas públicas inyectadas en esa entidad.