Madrid

1.285 euros al año para pagar la luz y el gas

Aunque los hogares madrileños no llegan a la media nacional, 1.130 euros, y se alejan en gastos en electricidad (700 frente a 732), casi doblan el consumo de gas (517 frente a 280 euros).

El gasto medio en recursos energéticos representa el 4 por ciento del gasto total medio de las familias españolas en 2015, cifrado en 27.400 euros al año, según el estudio sobre Consumo energético en los hogares elaborado por AIS Group a partir de los indicadores Habits Big Data correspondientes a 2015. En el citado año, la media era de 1.110 euros y para hacer una aproximación a 2016, AIS ha realizado un cálculo teniendo en cuenta sólo la variación del IPC en esta partida, por lo que en 2016 de media cada familia habría destinado entre 15 y 20 euros más, incrementándose el gasto medio hasta los 1.130 euros.

De acuerdo con el estudio, el gasto en energía es mayor en las provincias de las dos Castillas, Navarra y Aragón. Toledo es la provincia cuyas familias destinan más dinero a sus facturas de suministros de energía, considerando la suma de luz, gas y otros combustibles para uso doméstico como podría ser la leña o el carbón. Los toledanos gastaron de media más de 1.520 euros en 2015 y, teniendo en cuenta el incremento del IPC en esta partida para la provincia, habrían llegado a superar los 1.565 euros en 2016. Comparando Barcelona, Madrid, Sevilla y Vizcaya, observamos que Madrid lidera el gasto, con una media de 1.275,17 euros, mientras que Vizcaya registró 1.182 euros; Barcelona, 1.161 euros, y Sevilla, 920,97 euros. En la situación inversa están en las provincias canarias, donde los hogares destinaron algo menos de 660 euros a estos suministros en 2015 y, considerando el incremento del IPC provincial en esta partida, habrían quedado por debajo de los 675 euros en 2016.

La aproximación para 2016 sigue colocando a Madrid en cabeza respecto a Barcelona, Vizcaya y Sevilla. La Comunidad de Madrid presenta una media de 1.285,37 euros, seguida de Vizcaya, con 1.198,27 euros; Barcelona, con 1.165, 95 euros y, por último, Sevilla con 941,23 euros.

El mayor gasto de gas en España

Madrid se sitúa como la provincia donde el gasto medio de las familias en gas es el mayor de España. Cada hogar destinó en 2015 de media 512 euros a gas, que con el incremento del IPC se habrían convertido en unos 516 euros. La media nacional fue de 275 euros en 2015 y 280 euros aproximadamente en 2016. Navarra es la segunda provincia con el gasto en gas más elevado, unos 445 euros. Siguen La Rioja (425-430 euros), Álava (420-423 euros), Gipúzcoa (411-415 euros) y Vizcaya (404-410 euros).

Las provincias canarias vuelven a ser las que presentan un menor gasto, unos 35 euros tanto en 2015 como 2016, pues el efecto del incremento del IPC es apenas perceptible en estos territorios. Tras ellas están algunas provincias andaluzas como Cádiz, Málaga y Almería. Destaca, sin embargo, el caso de Baleares, que siendo la provincia donde el gasto en electricidad es el más alto a nivel estatal, presenta en cambio uno de los más bajos en cuanto al gas (122 euros en 2015 y 124 euros en 2016).

Electricidad

Hablando estrictamente de electricidad, las familias españolas invirtieron 720 euros en 2015 en este servicio. Actualizando la cifra al IPC de 2016 para esta partida, el gasto en 2016 habría ascendido hasta los 732 euros de media por hogar. Madrid, con 693,53 euros en 2015 y 699,08 euros en 2016, está por debajo de la media. Son las familias baleares, con diferencia, las que mayor cantidad invierten en luz en España, 935 euros en 2015 que habrían llegado a los 950 euros en 2016. Y, de nuevo, los hogares de Toledo son los siguientes con el gasto anual más elevado en electricidad. En 2015 destinaron algo más de 850 euros, que se habrían transformado en 875 en 2016. Y en tercer lugar los murcianos, donde el gasto medio casi alcanza los 850 euros en 2015 (865 euros en 2016). Por el contrario, los que menor presupuesto destinan a la factura de la luz son los habitantes de Santa Cruz de Tenerife y las Palmas, menos de 625 euros en 2015 y entre 630 y 640 euros respectivamente en 2016.

También entre los más bajos está el gasto medio de los riojanos (633 euros en 2015 y 640 euros en 2016), zamoranos (637 euros en 2015 y 647 euros en 2016) y en general todas las provincias de Castilla León y la costa cantábrica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky