Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

El PP aún no aclara si acepta las condiciones de Ciudadanos para apoyar a Mariano Rajoy como nuevo presidente. Pese a la sorpresa que los populares causaron, el partido naranja vuelve a demostrar altura al continuar hoy con el diálogo, aunque se mantenga firme en su exigencia de que Rajoy fije una fecha para la investidura antes de negociar.

Unidad Editorial dice que tiene asegurado el respaldo de su matriz italiana RCS

El diario económico Expansión cerró el pasado ejercicio en una situación financiera muy complicada. Sus pérdidas se multiplicaron por diez, pasando de 815.036 euros hasta unos números rojos de 8,78 millones. El periódico explica en sus cuentas que esto es debido a que "tras la valoración efectuada por expertos independientes al 31 de diciembre de 2015 se ha puesto de manifiesto y registrado un deterioro total de las marcas que forma parte del activo intangible por 6,9 millones de euros".

CUENTAS COMUNIDAD

La comunidad aragonesa es la décima que más peso pierde, siendo Extremadura y Castilla y León las más afectadas.

Quiosco internacional

THE GUARDIAN (REINO UNIDO)El Brexit aumenta la inestabilidad del sector bancario. La directora ejecutiva de las operaciones del Santander en Reino Unido, Nathan Bostock, señaló que "el referéndum marcó el final de un período de relativa estabilidad para las entidades bancarias", después de que su empresa recortar los tipos de interés de la Cuenta 1,2,3 a la mitad, hasta el 1,5%.

El Tsunami

El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, anunció hace dos semanas que abandonaba la institución para marcharse al Banco Internacional de Pagos. Su retirada por la puerta de atrás tiene que ver con la difícil situación que atraviesa, debido a la investigación que se realiza por la salida a bolsa de Bankia.

Editorial

Abengoa presentó ayer los detalles del plan de rescate pactado con bancos y bonistas y que deberá ser ratificado por el 75% de los acreedores. Además de los detalles ya conocidos sobre desinversiones y los tramos de refinanciación de deuda, la hoja de ruta pone plazo al regreso de Abengoa a los mercados para financiarse con normalidad: entre seis y nueve meses.

editorial

La concesión de doce autopistas hasta ahora de peaje llegará a su fin en la recién iniciada legislatura. Ante esta situación, el PP confía en llevar a término el plan que proponía en su programa electoral, consistente en no renovar los contratos, de manera que sería el Estado el encargado de gestionar estas infraestructuras.

Editorial

El PP dará hoy una respuesta oficial a las condiciones impuestas por Ciudadanos para refrendar el sí a una investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. Pese al apoyo del partido naranja, la posición del PSOE sigue siendo crucial y los últimos movimientos de su líder, Pedro Sánchez, no invitan a ser optimistas.

SECTOR ENERGÉTICO

Establecer un corredor de hidrógeno que conecte España, Francia y Andorra con el resto de Europa o desarrollar infraestructuras de abastecimiento energético local a partir de renovables son alguna de las iniciativas en las que se está trabajando.

NOMBRAMIENTOS

El consejo de administración de Fersa Energías Renovables ha nombrado a Francisco José Elías Navarro como presidente, ha informado la compañía catalana este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).