Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

Las empresas del Ibex cerraron septiembre sumando unos beneficios de 27.280 millones, un 27% más respecto a los nueve primeros meses de 2014. La afortunada confluencia en 2015 de varios factores impulsores propició el avance. Grande es la influencia del despertar económico y de la manera en que ha estimulado el apetito inversor, lo que significó para Sacyr o Abertis cuantiosos extraordinarios derivados de la colocación de activos.

Editorial

Artur Mas vio ayer de nuevo frustrada su investidura. La votación otra vez perdida, tendrá efecto más allá del fracaso personal, en la medida en que se empecina en mantenerse como único candidato, mientras hace equilibrios para atraer el apoyo de la izquierda radical. En este escenario, el peligro es tanto político, aunque la declaración independentista ya está suspendida por el Constitucional, como económico, debido a la parálisis institucional y a la incertidumbre en la que se sumirá Cataluña, como pronto, hasta después del 20-D.

Editorial

Un grave conflicto se ha desatado entre Hacienda y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). No cabe desdeñar la magnitud del contencioso como ayer intentó el ministro Cristóbal Montoro, achacándolo al supuesto afán del organismo presidido por José Luis Escrivá de "crear problemas donde no los hay".

nuevo número

La expectación entre los afectados por las cláusulas suelo es máxima ante un posible fallo de la Justicia europea que anulase la limitación temporal impuesta por el Supremo para la recuperación del dinero pagado de más desde 2009. A su vez, los bancos ya calculan los costes que puede tener para sus cuentas de resultados una decisión que siga la opinión de la Comisión Europea al respecto.

Montoro no pide ajustes 'extra'

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings rebajó este jueves en dos escalones el rating de Cataluña, desde BBB- a BB con perspectiva negativa, lo que lo coloca en la categoría de bono basura, debido a la resolución independentista aprobada este lunes en el Parlament .

Necesario mejorar la rentabilidad

Las matriculaciones de vehículos en la Comunidad Valenciana cerrarán 2015 con más de 113.100 unidades vendidas, lo que supondrá un aumento del 22% respecto al año anterior, según previsiones presentadas por la consultora MSI, que augura la misma tendencia en 2016, en el que el mercado registraría 119.000 ventas, encadenando una subida, aunque menor, del 6%. Gracias a esta evolución, el sector está creando empleo neto en 2015, tras el avance logrado el pasado ejercicio. En concreto, los concesionarios oficiales empleaban de forma directa a 15.933 personas en la comunidad autónoma a finales de 2014, un 3% más que en el ejercicio anterior.

La firma de servicios legales y fiscales Legal y Económico apuesta por el crecimiento en la zona sur de la península a través de la creación de una sede central en Córdoba para coordinar al resto de delegaciones andaluzas.

Bank Degroof Petercam es un grupo financiero independiente de origen belga, líder en banca privada y gestión de activos. Tiene presencia en las principales plazas europeas como Bruselas, Luxemburgo, Madrid, París, Frankfurt, Milán, Ginebra, etc. Cuenta con fondos y mandatos de inversión por valor de 50.000 millones de euros en especialidades de renta variable y de renta fija que incluyen inmobiliario cotizado europeo (reits), high yield, patrimonial, S&M caps, dividendos, sostenibilidad, etc.

Editorial

Un millar de concesiones públicas se arriesgan a perder rentabilidad o incluso quebrar por culpa del pacto económico de Artur Mas con la CUP. Dicha iniciativa pretende obtener más recursos para políticas sociales revisando unilateralmente las condiciones de financiación de los acuerdos.

Editorial

El cierre de la legislatura en absoluto significa una parálisis en el Ministerio de Fomento. Lo demostró ayer la titular de ese departamento, Ana Pastor, durante su intervención en el Ágora de elEconomista. La actividad licitadora está lejos de detenerse en las últimas semanas de mandato y, de hecho, una batería de proyectos en carreteras y tren por valor de 1.000 millones recibirá luz verde antes de final de año. La ministra se muestra también ambiciosa con respecto a la próxima legislatura, en la confianza de que el PP obtendrá "un muy buen resultado electoral". Por ello, prevé para los siguientes cuatro años el desarrollo de una infraestructura hasta ahora única en el mundo: una plataforma de conexión ferroaeroportuaria, que convertirá a la estación de Chamartín en la quinta terminal de Barajas.