Las matriculaciones de vehículos en la Comunidad Valenciana cerrarán 2015 con más de 113.100 unidades vendidas, lo que supondrá un aumento del 22% respecto al año anterior, según previsiones presentadas por la consultora MSI, que augura la misma tendencia en 2016, en el que el mercado registraría 119.000 ventas, encadenando una subida, aunque menor, del 6%. Gracias a esta evolución, el sector está creando empleo neto en 2015, tras el avance logrado el pasado ejercicio. En concreto, los concesionarios oficiales empleaban de forma directa a 15.933 personas en la comunidad autónoma a finales de 2014, un 3% más que en el ejercicio anterior.
Así se ha anunciado en el III Foro de Automoción de la Comunidad Valenciana, que han organizado la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO), EDEM Escuela de Empresarios y por la Asociación de Talleres de Reparación de Vehículos de la Provincia de Valencia (FEVAUTO), y que ha reunido a cerca de cincuenta empresarios y proveedores del sector.
Respecto a la facturación de los concesionarios en la región, ésta también aumentó en 2014, situándose en los 2.545 millones de euros, un 4% más que el ejercicio anterior. El parque automovilístico creció en 88.171 vehículos, un 22% más que el año anterior, y se situó en las 2.295.867 unidades.
Pese a estos datos positivos, Faconauto ha indicado que el sector sigue sin arrojar las cifras de rentabilidad que necesita para su viabilidad. El año pasado, su rentabilidad media se situó en España en un exiguo 0,9% sobre facturación, por lo que los concesionarios consideran necesario que las marcas fabricantes apuesten por recortar gastos innecesarios, por impulsar la posventa, que todavía no ha salido de la crisis, por adaptar las redes a la realidad del mercado y por propiciar que el concesionario pueda obtener más rendimiento de las actividades que rodean a la venta del coche.
Envejecimiento del parque
Por otro lado, Faconauto ha recordado que, para la recuperación del sector, además de la mejora general de la economía, ha sido clave la continuidad de los Planes PIVE a lo largo de todo 2015. No obstante, advierte del fuerte envejecimiento del parque de nuestro país, que, cuando acabe 2015, superará los 11 años de media.
Por ello, la patronal de los concesionarios ha recordado que seguirá pidiendo la continuidad de estos planes de renovación del parque, que deberían ser estructurales, y que son el instrumento para propiciar el necesario rejuvenecimiento de los vehículos por circulan por nuestras carreteras.
Faconauto es la patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas automovilísticas, de vehículos industriales y de maquinaria agrícola presentes en el mercado español. En la actualidad representa los intereses de 2.232 concesionarios de turismos y 282 de vehículos industriales y maquinaria agrícola de los que dependen aproximadamente las 1.810 empresas del segundo nivel de distribución (agencias y servicios oficiales), lo que totaliza más de 4.100 pymes de automoción. Estas empresas generan 137.000 empleos directos y una facturación de 25.545 millones de euros anuales.