Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

La renta fija, especialmente en Europa, está a punto de cerrar un año en el que ha estado sometida a unos vaivenes casi sin precedentes. Los bonos en el Viejo Continente vienen experimentando una tendencia al alza de sus precios (y, por tanto, a la baja en la rentabilidad que ofrecen) que algunos expertos consideran vigente desde hace 30 años, con breves paréntesis como la crisis del euro en 2012.

Editorial

Los hogares notarán en enero el efecto del fracaso del almacén Castor y, sobre todo, de la indemnización que su concesionaria cobrará pese al fiasco. El inicio de los pagos a ACS, que durarán 20 años, es uno de los factores que puede impedir que el recibo del gas se beneficie del abaratamiento que sufre la materia prima con la que se elabora este combustible, pese a que su caída se sitúa en el 7%.

actual situación de disolución de Cortes

El presidente del Senado, Pío García-Escudero, aseguró ayer que la Diputación Permanente de la Cámara Alta "tiene las competencias" para poner en marcha el artículo 155 de la Constitución para suspender la autonomía catalana. En la actualidad, las Cortes están suspendidas por la convocatoria de elecciones, por lo que habría que recurrir a este recurso.

el diputado Jesús Gómez abandonó la comisión de corrupción

El Partido Popular no quiere más escándalos en su seno, especialmente en la Comunidad de Madrid donde la trama Púnica está haciendo mella en los populares. Por ello, el Grupo Parlamentario de la Asamblea de Madrid no sancionará al diputado Jesús Gómez que abandonó la pasada semana, sin autorización previa, la comisión que investiga la corrupción en los últimos ochos años en la Comunidad de Madrid.

TRIBUNALES

El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha decidido no recurrir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), que anulaba el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud. Este plan permitía a los facultativos prolongar su actividad más allá de los 65 años.

más de 200 años de historia

Especial Lotería de Navidad. Como cada 22 de diciembre este año los españoles estarán pendientes del sorteo de lotería de Navidad con la ilusión de ganar 'El Gordo'. Lo podrán seguir por televisión pero, ¿sabe a partir de qué año se pudo seguir el sorteo a través de ella? Aquí tiene  esa fecha y otras nueve de las más curiosas de la historia del sorteo más famoso del año.

El Tsunami

El que fue el tertuliano por excelencia del PSOE, Antonio Miguel Carmona, vive hoy sus horas más bajas. Después de su lucha por la Alcaldía de Madrid, que terminó en un pacto para apoyar a la actual regidora, Manuela Carmena, y su destitución fulminante como portavoz del grupo socialista en el consistorio, la dirección federal del PSOE no ceja en su empeño de acabar con la popularidad del edil madrileño.

Quiosco internacional

DEUTSCHE WELLE (ALEMANIA)Los especialistas del Programa de Monografías de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) concluyeron que cada porción de 50 gramos de carne procesada tomada diariamente aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 18%. ¿Es un riesgo esto para las salchichas alemanas? La realidad es que no.

Editorial

Apenas un día después de la constitución del nuevo Parlament, surgido tras las elecciones autonómicas de hace un mes, el Legislativo autonómico dio ayer un paso de tan gran calado como es declarar el "inicio del proceso de creación del Estado catalán". La propuesta, que pretende conducir a la "desconexión" con respecto al resto de España, salió adelante con el apoyo de los diputados de Junts pel Sí (lista en la que se agrupan CDC y ERC) y de la CUP. Sorprende la total incoherencia de esta última formación, cuando fueron sus líderes los primeros en reconocer el fracaso del 27-S como plebiscito sobre la secesión, al no lograrse el apoyo de más del 50% del total del censo electoral.

Editorial

Enel trabaja en la absorción del 30,1% que no posee de su filial de renovables, Green Power. La operación, según la ley de nuestro país, exige presentar una opa cuando, como es el caso, afecta a más del 30% de las acciones de una compañía. Pero Enel no la presentará, ateniéndose a otra opción, la escisión parcial no proporcional, que es una figura exclusiva de la normativa italiana.