Lotería de navidad

Las 10 fechas más curiosas de la historia del sorteo de la Lotería de Navidad

Los bombos de la lotería el día del sorteo. Imagen: Efe

Especial Lotería de Navidad. Como cada 22 de diciembre este año los españoles estarán pendientes del sorteo de lotería de Navidad con la ilusión de ganar 'El Gordo'. Lo podrán seguir por televisión pero, ¿sabe a partir de qué año se pudo seguir el sorteo a través de ella? Aquí tiene  esa fecha y otras nueve de las más curiosas de la historia del sorteo más famoso del año.

1. El primer sorteo

El 18 de diciembre de 1812 se celebró el que podría ser el primer sorteo de lotería de Navidad. Era la época de la Constitución de Cádiz y fue creado para que el Estado tuviera ingresos extra.

2. Unos bombos con mucha historia

En el año 1850 se estrenaron los bombos que se utilizan para el sorteo de Navidad. Los aparatos metálicos en los que se guardan las bolas con los números y los premios fueron utilizados hasta hace nueve años, cuando fueron sustituidos por otros más grandes.

3. Un mismo año, dos sorteos

Los sorteos siempre se realizan en Madrid pero en 1938, debido a la Guerra Civil, se realizaron dos sorteos de Navidad en dos ciudades distintas: uno de Barcelona y otro en Burgos.

4. Llegan los reintegros 

En 1949 se utilizaron por primera vez los reintegros. 

5. Por primera vez se emite por televisión

Las emisiones de TVE comenzaron en 1956 y un año más tarde, en 1957, se emitió por televisión el sorteo de Navidad. En aquella época todavía eran pocos los que tenían televisor pero a partir de ese momento el sorteo de Navidad se convirtió en una de las citas obligadas para todos los ciudadanos.

6. Las niñas cantan los números

Aunque ahora es algo habitual, las niñas no cantaron los números y premios hasta 1984. El colegio de San Ildefonso se convirtió en mixto y las niñas se incorporaron al sorteo. 

7. Un sorteo en euros 

En 2002 llegó el cambio de moneda y con él también se cambió la manera de cantar los premios, ya no se decía x millones de pesetas sino 300.000 euros. El décimo pasó de costar 3.000 pesetas a 20 euros. 

8. Se modifica el número de bolas 

En el sorteo de 2015 habrá 1787 bolas en el bombo de los premios y participan 85.000 números: desde el 00.000 al 84.000.

9. Se aumenta la cantidad de los premios

El gordo pasó a ser de 400.000 euros al décimo y de 125.000 euros el segundo premio. Además también se modificó el total de números en juego pasando a los 99.999. 

10. El primer premio gordo que se entrega a través de internet

Cada vez son más los que se animan a comprar online, y en el 2012 el premio gordo tocó a un número que se había vendido a través Ventura24.es, una web dedicada a la venta de participaciones en sorteos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky