Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Turquía vuelve a tocar el techo de la inflación. Con una tasa interanual del 73,5% en mayo, el país otomano ha registrado su máximo en 23 años y supera los 69,97% del mes de abril, según los datos publicados este viernes por el Instituto Estadístico Turco (Turkstat). Unos datos que no paran de aumentar si los comparamos con los de la inflación de marzo (61%), diciembre (36%) u octubre (20%).

Crecen las voces de expertos que llaman a la precaución ante las turbulentas aguas por las que atravesará la economía mundial los próximos meses. Poco después de que el responsable de JPMorgan, Jamie Dimon, augurase la llegada de un "huracán" económico, ahora es la consejera delegada de Citigroup, Jane Fraser, quien da la voz de alarma sobre el futuro inmediato.

Países Bajos y Alemania se unen para extraer gas en el mar del Norte y depender menos del exterior: habrá una plataforma de producción que recibirá electricidad de un parque eólico alemán, y el gas llegaría a tierra en 2024, pero el plan causa ira y preocupación en las Islas Frisias, patrimonio neerlandés de la humanidad.

El precio de la luz continúa disparado en España. La principal causa es el encarecimiento de los precios del gas debido a la guerra en Ucrania. Esta materia prima es utilizada para generar electricidad en las centrales de ciclo combinado, y como esa fuente energética se ha utilizado para cubrir parte de la demanda de luz para el día de hoy, el precio del megavatio hora se sitúa por las nubes.

Tras meses de subida de precios agravada por la guerra en Ucrania y cuando la mayoría de los consumidores asegura recordar cuánto paga por cada artículo en el súper, la confianza se convierte en pieza clave para captar y entender a un cliente que se adapta a su propio IPC y aprende a comprar en este contexto.

La compañía Electronic Arts, conocida principalmente por ser el fabricante del videojuego FIFA 22, está siendo investigado por "explotar injustamente a los niños y a los adolescentes para obtener beneficios" a través de sus cajas de botín, conocidas también como cofres del tesoro.

Acerinox y Aperam, la antigua división de acero inoxidable de ArcelorMittal, estudian fusionar sus negocios. Es cierto que las conversaciones son preliminares y que la operación podría no salir adelante.

La revisión trimestral del Eco10, el índice de bolsa española que elabora elEconomista, supone la salida de las acereras Arcelor y Acerinox del indicador, que dejan su sitio a Telefónica y Sabadell.

Del 3 al 12 de junio, un total de 14 establecimientos ofertarán tapas inspiradas en el legado gastronómico de la cultura mudéjar, además de poder realizar visitas turísticas teatralizadas por la ciudad.

La comunidad aragonesa realizó exportaciones a este estado por valor de 18 millones de euros en el año 2021, lo que supone un 11% más que en el mismo período del año anterior.