Economía

Citi ve a Europa abocada a la recesión y cree que EEUU "no tendrá fácil evitarla"

Foto: Reuters

Crecen las voces de expertos que llaman a la precaución ante las turbulentas aguas por las que atravesará la economía mundial los próximos meses. Poco después de que el responsable de JPMorgan, Jamie Dimon, augurase la llegada de un "huracán" económico, ahora es la consejera delegada de Citigroup, Jane Fraser, quien da la voz de alarma sobre el futuro inmediato.

"Por supuesto que Europa parece más encaminada hacia la recesión que lo que se ve en EEUU", señaló Fraser en una conferencia con inversores, para añadir que incluso en su país "no será fácil evitar" la contracción de la economía.

Sin embargo, Fraser ha dado una pincelada de tranquilidad al afirmar que un retroceso fuerte en Estados Unidos no es el "escenario base" en las proyecciones de Citi.

Posturas como las de Fraser, Dimon o el presidente de Goldman Sachs, John Waldron, no constituyen una representación de la mayoría de analistas, que siguen viendo una probabilidad baja (30%) de recesión en el país para los próximos 12 meses, si bien el porcentaje ha ido en aumento en las últimas semanas.

Analistas de la talla de Mohammed El-Erian vienen alertando desde hace meses de que la Reserva Federal de EEUU ha comenzado demasiado tarde con el enfriamiento de la economía para poner coto a la inflación, lo que puede llevar a un frenazo demasiado brusco a través del auge acelerado de los tipos de interés, provocando en última instancia una recesión en el país.

Con respecto a Europa, la estimación de una posible recesión es mucho mayor entre los expertos. La propia Fraser señaló hace dos semanas, en su intervención en el Foro Económico Mundial celebrado en Davos, que "Europa está justo en el centro de las tormentas de la cadena de suministros, de la crisis energética, y obviamente por la proximidad de algunas de las atrocidades que están ocurriendo en Ucrania".

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

El discurso globalista de siempre.!!! Os va a ir fatal HDP!!!

Asi llevan años metiendo miedo intentando joder al personal.

Puntuación 1
#1
delgado
A Favor
En Contra

^>

La "Citi" necesita gafas, pero para ver inteligencia, que carece de ella totalmente, Es que el Tonto H.P. de Keynes dejó al mundo Anglosajón en la más absoluta oscuridad e ignorancia en conocimiento económico,

En su descargo diré que el resto del mundo no salió del sistema de gremios medieval

Tanto la UE como inglaterra llevan en recesión desde el 2009 oculta tras la cortina de una emisión descontrolada de Liquidez, que ha saltado por los aires el último trimestre del 2019,

Que llevó a las Genocidas Mafias Socialistas a dar el golpe de estado del 15/03/2020 para intentar parar la debacle económica que se iba a producir, con la quiebra de miles multinacionales-por cierto en Noviembre del 2019 dieron en quiebra todos los bancos USA- , y millones de pequeñas y medianas empresas, acompañada de cientos de millones de nuevos parados

Puntuación -1
#2
A Favor
En Contra

Esta gentuza no tiene ni pu.ta idea de nada, igual se quedan cortos que lo contrario. Y tan tranquilos.

Puntuación 4
#3
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

La recepción es un daño menor para lo que puede suceder.

Mientras Occidente financia un ejército de mercenarios para derrotar a Rusia. Financia un presidente mercenario indolente con el sufrimiento de su pueblo. Y declara una guerra económica basada en sanciones, boicots, confiscaciones,...con el único objetivo de exterminar al pueblo ruso.

Rusia es no sólo una superpotencia nuclear, también lo es energética, minera, agrícola, científica,...

Occidente en su irresponsabilidad provocan cada día a Rusia, de forma deliberada o por el modelo norteamericano de la liberalidad con las armas. Lo normal es que se cometa algún error que puede ser el inicio de la tercera guerra mundial o la hecatombe nuclear.

Por tanto la recepción, las hambrunas, ...son daños menores comparado con una hecatombe nuclear.

Puntuación -1
#4