Mayo ha supuesto un punto de inflexión para el índice Eco10, el selectivo de ideas de calidad que elabora elEconomista con medio centenar de firmas de inversión, que ha regresado a terreno positivo en el año y se anota un 4%. Así, bate a su indicador de referencia, el Ibex 35, en 2 puntos de rentabilidad.
Y lo hace a pesar de los desplomes que acumulan en el año Inditex, que pierde algo más de un 21%, y de CIE Automotive, que se deja un 14% en el mismo periodo.
El selectivo naranja se ha apoyado, fundamentalmente, en el rebote que firma Repsol en 2022, con alzas del 42%, y en el revulsivo que está viviendo Grifols en los últimos 30 días en los que se anota un 22%. Un avance que le ha permitido maquillar su balance anual a un 16%.
Los títulos de la petrolera se han visto favorecidos en los últimos meses de un entorno favorable para los precios de la energía y aventaja en 15 puntos de rentabilidad a sus comparables del sectorial europeo. Y pese a las subidas, los analistas aún creen que puede escalar un 8% más, hasta los 16,03 euros por título.

El último empujón lo recibió la semana pasada de los analistas de Bank of America, que en un informe tildaban a Repsol de ser "la petrolera mejor posicionada para beneficiarse de los fuertes márgenes del refino (es la que más exposición al refino tiene dentro del sector), los fuertes márgenes de la química y la fortaleza de los precios del gas, que seguirán altos durante mucho tiempo".
Respecto al fabricante de hemoderivados, que anunció a comienzos de mes que los volúmenes de plasma están recobrando los niveles semanales previos a la pandemia, cotiza en niveles de octubre de 2021. Para los analistas, Grifols aún tiene un recorrido del 20% con un precio justo de 22,36 euros la acción.
En cuanto al resto de componentes del indicador, ACS suma un 13%, las acereras ArcelorMittal y Acerinox un 7,5% y un 5%, respectivamente e Iberdrola un 7%. Por el lado de las pérdidas, IAG acompaña a las ya citadas Inditex y CIE con un descenso del 7%.