Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
internacional

Es la pregunta que todo el planeta se ha hecho alguna vez en el último año: ¿cuándo se acabará la pandemia? La llegada del coronavirus a nuestras vidas y los confinamientos, restricciones y medidas sanitarias que ha provocado se ven como algo reversible, pero lo cierto es que aún cuesta imaginar un mundo 'como el de antes'. Las vacunas han supuesto un halo de esperanza, pero hay que tomarlas con cautela: puede que tengamos que esperar hasta siete años para observar la desaparición completa de la pandemia con el ritmo actual de vacunación.

economía

El Gobierno afrontará los cambios en la reforma laboral aunque no se llegue a un acuerdo con la patronal. La puerta la abrió ayer la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, al matizar que el diálogo social "es un proceso, no un resultado" y que el Ejecutivo llevará a cabo las medidas que considere apropiadas aun sin consenso.

EMPRESAS

La empresa danesa de entrega de comida a domicilio Just Eat ha informado de que contratará en plantilla a sus repartidores en Italia desde marzo, una medida que va en línea con la anunciada en España el pasado mes de noviembre.

Mercados

El Congreso de Estados Unidos y un regulador estatal quieren investigar al youtuber que se convirtió en el líder de la revolución de los pequeños inversores que impulsó las acciones de GameStop a un inesperado máximo la semana pasada, según ha informado en su edición impresa el diario The New York Times.

Economía

La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha defendido, en un foro virtual de Alemania, la implantación de un pasaporte covid en la Unión Europea para impulsar el turismo comunitario. El pasaporte de covid ha sido un tema polémico durante la pandemia y todavía ningún país europeo lo han aprobado. Precisamente hoy ha anunciado Dinamarca que lo utilizará dentro de pocos meses.

empresas

Luz verde a un Plan de Choque para el sector aeronáutico nacional. Representantes de los ministerios de Industria, Trabajo y Defensa, la SEPI, CCOO, UGT y la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), han cerrado este jueves el acuerdo para el sector aeronáutico nacional que busca mantener las capacidades productivas y el empleo en este sector estratégico para el tejido industrial español y especialmente afectado por la pandemia.

El ether, la segunda criptomoneda más grande del mundo después del bitcoin, ha marcado hoy un nuevo máximo histórico sobre los 1.694 dólares, acercándose así a la cota de los 1.700.

Economía

Las peticiones de subsidio por desempleo semanales en EEUU han caído en 33.000 hasta un total de 779.000, una cifra que mejora las expectativas de los analistas, que habían vaticinado unas 830.000 peticiones. El número sigue siendo alto, pero parece que la economía de EEUU empieza a carburar poco a poco. 

economía

Además de estudiar el alivio de la deuda para medianas y pequeñas empresas, el Gobierno valora la posibilidad de lanzar un fondo, siguiendo el modelo de Francia, para seguir apoyando a las pymes a través de préstamos participativos. Pero, ¿cómo funciona en el país vecino?

tecnología

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha alertado de una campaña de envío de malware mediante correos electrónicos en los que se suplanta a la Agencia Tributaria con el objetivo de implantar un sotfware malicioso en nuestros ordenadores.