
La empresa danesa de entrega de comida a domicilio Just Eat ha informado de que contratará en plantilla a sus repartidores en Italia desde marzo, una medida que va en línea con la anunciada en España el pasado mes de noviembre.
La empresa se ha comprometido a contratar a un millar de repartidores entre marzo y abril y comenzará por la región de Lombardía (norte), aunque su intención es ampliar este modelo a su red en 23 ciudades italianas durante 2021.
De esta forma, las entregas tendrán "condiciones más justas" pues sus trabajadores contarán con un salario por horas, permiso de vacaciones, enfermedad y maternidad y paternidad, pago de las horas extra, seguros de responsabilidad civil y de vida, y dispositivos de seguridad suministrados gratuitamente.
Todos tendrán un salario base de 7,5 euros la hora, independientemente de las entregas realizadas, y además habrá un paquete de incentivos que incrementará su sueldo en unos 9 euros la hora
Just Eat propondrá tres tipos de contratos: a tiempo completo, de jornada reducida (en función de la ciudad y de los volúmenes de pedidos previstos) y de guardia, para que los repartidores puedan estar disponibles si se les necesita por exceso de pedidos.
Todos tendrán un salario base de 7,5 euros la hora, independientemente de las entregas realizadas, y además habrá un paquete de incentivos que incrementará su sueldo en unos 9 euros la hora.
La compañía danesa quiere también que sus repartidores utilicen cada vez más bicicletas y motos eléctricas para contribuir a la protección del medio ambiente, y comenzará aplicando esta iniciativa en Milán, capital de Lombardía, aunque la extenderá al resto de Italia de forma progresiva.
Ética en el universo 'riders'
El director de Just Eat en Italia, Daniele Contini, ha señalado en una nota que "la introducción de un modelo de contratos para los repartidores es una decisión ética y responsable, en línea con la estrategia que el grupo está llevando a cabo con éxito ya en otros países europeos".
La empresa anunció el pasado noviembre en España que creará su propia red de repartidores y que les ofrecerá un contrato como trabajadores de plantilla, una medida con la que pretende diferenciarse del resto de sus competidores. Just Eat matizó que tampoco contaba con repartidores autónomos, ya que los subcontrataba a través de firmas especializadas, a las que exigía que estos fueran personal de plantilla.
La firma de reparto de comida a domicilio se ha posicionado en el pasado a favor de que los repartidores cuenten con un contrato de trabajo, algo que no han hecho empresas de la competencia como Deliveroo, Glovo o Ubereats, que abogan por mantener a trabajadores autónomos.