Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Guerra comercial

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha publicado en las últimas horas una lista con nueve empresas chinas que entran en la lista negra de "compañías militares chinas comunistas" por estar supuestamente relacionadas con el Ejército Popular de Liberación, entre ellas el gigante tecnológico Xiaomi. La decisión ya ha tenido una traducción bursátil: las acciones de Xiaomi en la bolsa de HongKong ya han caído más de un 10%.

Electricidad

En pleno debate por la escalada del precio de la luz en España en medio de los estragos de la ola de frío del temporal Filomena, el Gobierno portugués ha anunciado una bajada del 10% sobre la factura eléctrica para la mayoría de los ciudadanos. La rebaja se aplicará al consumo de la primera quincena de enero, en la que aumentó la demanda por la ola de frío que también vive este país, pero se mantendrá todo el confinamiento que afronta de nuevo ante el avance del covid-19 para familias con rentas más bajas.

internacional

El ex primer ministro italiano y eurodiputado Silvio Berlusconi, de 84 años, ha sido ingresado de urgencia en el hospital de Montecarlo por problemas cardíacos, ha informado este jueves la agencia de noticias italiana ANSA.

temporal Filomena

La sal es el método más conocido y recurrente a la hora de evitar la formación de nieve o facilitar su descongelación para mantener accesibles las vías de tránsito de personas o vehículos. Sin embargo, no se trata del único medio. En países del centro y norte de Europa, con entornos más naturales, recurren a otro material para evitar dañar el sueño. 

Economía

Las pensiones públicas se cuestan alrededor de un 11% del PIB cada año, una cantidad que se va a ir incrementando a medida que la vasta generación del baby boom se jubile. A día de hoy, la Seguridad Social presenta un fuerte desequilibrio que irá en aumento si no se toman medidas, lo que generará un mayor déficit público estructural y una deuda pública más elevada todavía. Se necesitan tomar medidas por el lado del gasto y de los ingresos.

Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos volvieron a subir la semana pasada hasta alcanzar casi el millón de solicitudes, la cifra más elevada desde el pasado mes de agosto a medida que los contagios por coronavirus siguen aumentando. 

Mercados

No son pocos los historiadores o expertos que creen que la próxima gran guerra mundial tendrá el agua como protagonista. El agua, la base de la vida en la Tierra, es un bien cada vez más preciado y escaso. Este es uno de los motivos por los que el agua ha comenzado cotizar en el mercado de futuros en EEUU a finales de 2020. Hoy, ya en 2021, el agua cotiza en el mercado de futuros de materias primas y fluctúa como lo hacen el petróleo, el oro, el trigo o cualquier otra materia prima.