Internacional

Portugal reduce un 10% el precio de la luz ante la ola de frío y el inicio de su nuevo confinamiento

  • La reducción de precio se aplicará de manera directa sobre la factura
  • Coincide con el inicio de un nuevo confinamiento domiciliario en Portugal
Imagen: Reuters.

En pleno debate por la escalada del precio de la luz en España en medio de los estragos de la ola de frío del temporal Filomena, el Gobierno portugués ha anunciado una bajada del 10% sobre la factura eléctrica para la mayoría de los ciudadanos. La rebaja se aplicará al consumo de la primera quincena de enero, en la que aumentó la demanda por la ola de frío que también vive este país, pero se mantendrá todo el confinamiento que afronta de nuevo ante el avance del covid-19 para familias con rentas más bajas.

El Ministerio de Ambiente ha explicado que se trata de un apoyo extraordinario que los comercializadores aplicarán directamente en la factura.

Tendrá dos partes: por un lado para las familias cuya potencia instalada sea inferior a 6,9 kVA, unos 5,2 millones de consumidores, a los que se pretende compensar "el descenso acentuado de la temperatura en la primera quincena de enero". La reducción del 10% se aplicará solo en el consumo esos quince días y será un apoyo único "e irrepetible".

Sin embargo, la ayuda se mantendrá durante todo el confinamiento -que se estima dure un mes- para los beneficiarios de la "tarifa social", aplicada a familias de rentas más bajas. En total se beneficiarán unas 800.000 personas, según cálculos del ministerio.

En España, el Gobierno ha calificado la subida del 20% de la factura en enero de "puntual" y ha rechazado una reducción del IVA para equilibrar el precio

Nuevo confinamiento en Portugal

Portugal comienza la próxima medianoche un nuevo confinamiento que se prevé se extienda un mes y que será similar al de marzo del año pasado, con la gran diferencia de que los centros educativos esta vez se mantendrán abiertos.

A partir de este viernes los portugueses tendrán que permanecer en casa excepto para actividades esenciales como trabajar (siendo obligatorio el teletrabajo siempre que sea posible), comprar alimentos o medicamentos, acudir al médico, asistir a ancianos o realizar pequeños paseos o deporte al aire libre.

El país, de 10 millones de habitantes, cuenta con 8.384 fallecidos y 517.806 contagios desde que comenzó la pandemia.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

rogelio
A Favor
En Contra

Es lógico Portugal casi a saneado su económica tras la reducción de numero de funcionarios/políticos y la prohibición de las ayudas a la inmigración y a sus ONGs y las expulsiones forzadas de indeseables y inmigrantes de los últimos años, además de una considerable reducción de impuestos a familias, autónomos y pymes, la completa eliminación de los impuestos a herencias o donaciones entre familiares, reducción de tasas en tramites notariales o administrativos en muchos casos son totalmente gratuitos..... y todo ello con un gobierno socialista, increíble.

Así pues se puede permitir bajar la electricidad y tomar otras medidas en apoyo de su pueblo.

Puntuación 36
#1
Carlos
A Favor
En Contra

Portugal???? Lo que sucede aquí en España es una vergüenza...

Puntuación 30
#2
chapa y pintura
A Favor
En Contra

El Gobierno de la Teta...GT. (Gran Turismo o gobierno del lujo). El de ellos. Progres de pacotilla.

Puntuación 17
#3
Portugal
A Favor
En Contra

Nos está superando Portugal por momentos....

Es la diferencia entre un buen gobierno y un desastre de gobierno.

Puntuación 17
#4
Hinder
A Favor
En Contra

Igualito que nosotros !!!!

Puntuación 5
#5
jsus
A Favor
En Contra

Cuanto más leo lo que se hace en el exterior con el precio de los productos de primera necesidad, más me apetece votar a nuestros políticos.

Puntuación 4
#6
Es la diferencia entre un país mal gestionado y otro bien gestionado
A Favor
En Contra

Primero a Portugal no va un solo inmigrante pues es inmediatamente deportado. No se les deja desembarcar. No se dan ayudas a inmigrantes, ni a vagos y maleantes. La política se centra en el ciudadano. No hay okupas no se consume ilegalmente electricidad. Hay el número justo de políticos y con sueldos acotados. Así consiguen un paro menor y un bienestar importante.

Aquí pongo un ejemplo se han alojado 3 mil inmigrantes ilegales en canarias en hoteles que están destrozando y cargándose la riqueza del sur de Gran Canaria donde no va a ir nunca ya ningún turista. No queremos esa gente aquí.

Pues eso aquí miles de políticos con sueldos estratosféricos y solo crean problemas no los resuelven. Si pudiese me marcharía a Portugal un país mucho más racional solo con un idioma, sin CCAA y sin inmigrantes y okupas. Un sueño al lado del infierno que crean en este país los malditos políticos.

Puntuación 5
#7
LA ECONOMIA AL BORDE DEL PRECIPICIO.
A Favor
En Contra

IGUAL QUE EN ESPAÑA QUE VAMOS COMO POLLO SIN CABEZA, O SERÁ QUE LOS GOBERNANTES NO TIENEN MUCHA IDEA DE GOBERNAR.

Puntuación 1
#8
JUAN
A Favor
En Contra

En España cada día mas deuda mas pagas mas dinero es que no hay altura a

España lo se le acaba el dinero nunca es un pozo que nunca se seca.

Puntuación 2
#9
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

Habéis dejado el país en manos de necios incompetentes, amigos de etarras y de golpistas de Estado.

Puntuación 2
#10