Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

El gasto personal en EEUU ha crecido en enero hasta el 0,2%, frente al 0,3% esperado y al 0,4% del mes anterior (dato corregido desde el 0,3%). El dato, por tanto, ha sido ligeramente peor de lo esperado. Por otro lado, los ingresos personales han crecido hasta los 0,6%, frente al 0,4% esperado por los analistas.

Materias primas

Arabia Saudí y varios miembros de la OPEP está presionando para que la próxima semana el cartel acuerde un recorte de producción de petróleo de hasta 1 millón de barriles por día para el segundo trimestre de 2020, según ha confirmado Reuters. Los rumores se producen tras una caída del precio del crudo por sexto día consecutivo, en el que se deja más de un 20% por la crisis del coronavirus.

Deuda

La prima de riesgo española, que mide la confianza de los inversores en la evolución económica de un país, sube este viernes hasta los 94 puntos básicos, con lo que se aproxima al nivel de los 100, una cota en la que no se situaba desde el pasado mes de mayo. Hace exactamente una semana, la prima de riesgo se encontraba en los 66 enteros. 

deporte y negocio

La Comisión de Grupos de Interés del Fútbol de la FIFA ratificó este jueves el acuerdo del Consejo de la organización por el que no se pueden jugar partidos de liga fuera del territorio de la organización en cuestión. Un claro contratiempo para las ideas, entre otras instituciones, de LaLiga que aguardaba con esperanza un cambio en las reglas del máximo organismo y con ello tener un apoyo clave para llevar un encuentro por temporada a Estados Unidos.

El PIB en España será 20 puntos básicos inferior

El coronavirus está rompiendo con las previsiones que habían realizado las instituciones económicas para la economía y los mercados. Los primeros compases de la enfermedad contagiaron al euro y al petróleo (por supuesto a la economía China), ahora empiezan las cascadas de rebajas para el crecimiento del PIB en la zona euro y, por ende, para España. La alarma que está despertando la expansión del coronavirus ha llevado a Bank of America Merryll Lynch (BofAML) a recortar la friolera de 40 puntos básicos el crecimiento de la zona euro para 2020. Para el banco estadounidense, la Eurozona crecerá un 0,6% en 2020 en lugar de un 1% como se preveía en la anterior ronda de paneles.

internacional

En los primeros compases de la crisis del coronavirus, un grupo de científicos chinos apuntó al pangolín como el posible intermediario en la transmisión de la enfermedad al ser humano. Han tenido que pasar tres semanas para que nuevos estudios descarten que sea esta especie la que ejerciese de transmisora. El misterio sigue sin resolverse, y el pangolín ha sido perdonado. Coronavirus (Covid-19): las últimas noticias del brote que mantiene en vilo al mundo.

Indicadores de EEUU

Los pedidos de bienes duraderos han caído 0,2% en enero, mejor de lo previsto. Los analistas habían vaticinado una caída del 1,5% para este mes. El dato anterior había presentado un crecimiento del 2,9%.

Indicadores de EEUU

Las peticiones de subsidio por desempleo suben en 8.000 hasta las 219.000 en total. El dato ha sido algo peor de lo esperado, puesto que los analistas habían vaticinado 212.000 peticiones. En la media de las últimas cuatro semanas el dato es de 209.750 peticiones.

pensiones

Las clases pasivas del Estado son un cuerpo reconocido en un régimen especial de la Seguridad Social y formado por todos aquellos funcionarios de carrera y en prácticas de la Administración, Justicia, Cortes Generales y otros organismos estatales o autonómicos, militares de carrera, expresidentes, vicepresidentes y ministros, entre otros. Un gran abanico de profesionales de cuyas pensiones también se encarga el Estado, que pone a su disposición diferentes herramientas para que puedan calcular las rentas que percibirán una vez llegue su jubilación.

deporte y negocio

La FIFA ha decidido dar un paso adelante en la, cada vez más acogida, idea de sacar partidos nacionales fuera de sus fronteras. En una reunión en Zúrich, el máximo organismo del fútbol mundial lleva en uno de los puntos de su agenda crear un comité de 23 personas que estudie esta posibilidad y dar luz verde a algunas propuestas que se han lanzado en los últimos años. Entre ellas, la de LaLiga y Javier Tebas de exportar un encuentro por temporada a Estados Unidos para relanzar su proyección internacional.