Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Empresas

La compañía francesa de automoción PSA, fabricante de Peugeot, ha confirmado que negocia con la ítalo-estadounidense Fiat Chrysler Automobiles (FCA) una potencial fusión. "Tras las recientes informaciones en la prensa sobre el posible acercamiento del grupo PSA y el grupo FCA, el grupo PSA confirma que hay discusiones en marcha de cara a crear uno de los principales grupos automovilísticos mundiales", ha señalado la firma gala en un escueto comunicado. | La fusión colocaría al nuevo grupo líder en España en la venta de turismos y refozaría su liderazgo en comerciales.

Ofrecido por Finizens

La gestión pasiva o indexada no para de crecer. Tal y como revela el Observatorio de Gestión Pasiva 2019 elaborado por Finizens, en Europa, el crecimiento en volumen de activos de este estilo de inversión ha sido diez veces superior al de la gestión activa entre 2008 y 2018 y ya representa el 19 por ciento del mercado, recortando distancia con el 33 por ciento de cuota de mercado que registra Estados Unidos.

RESULTADOS EMPRESARIALES

El Grupo Red Eléctrica obtuvo un beneficio neto de 529,2 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 1,6% con respecto al mismo periodo del ejercicio pasado, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los inversores han premiado el resultado llevando a la empresa a ganar un 1,83% en bolsa hasta los 18,6 euros este miércoles.

La Comisión Europea acaba de publicar un informe sobre el análisis de riesgos de ciberseguridad en redes 5G. Entre sus conclusiones, destacan distintos aspectos que podrían resultar clave a la hora de ayudar a mejorar la seguridad en las redes 5G. En ese sentido, Ricardo Silva , director de Operaciones de BlueTC, identifica dos aspectos que incumben tanto a Proveedores de Servicios Digitales (DSP) como a Fabricantes de Equipos de Telecomunicación (NEV) y que serían los siguientes:

La última conferencia IWSM Mensura, uno de los eventos más importantes, a nivel europeo, en lo que se refiere a la gestión de TI y de negocio, se abordó "El futuro de la estimación de costes de TI" poniéndose de manifiesto una vez más cómo el mercado tiende a utilizar Apps estandarizadas que evalúan y gestionan el coste de los proyectos de desarrollo de software. La clave de estas herramientas está en aumentar y centralizar el acceso a la información para que tanto las empresas como los departamentos de TI (y todos los demás implicados en el proceso de desarrollo) puedan acceder a la información relevante para mejorar el proceso de toma de decisiones y la visibilidad de las estimaciones.

Julián Gómez Bejarano, Chief Digital Officer LEDAmcLa mejor definición que he leído sobre qué es la ciencia, es aquella que dice que la ciencia es esa actividad humana que nos lleva a ver la realidad más allá de lo que perciben nuestros sentidos.

Política

Ciudadanos ha decidido eliminar de su programa electoral definitivo para las próximas elecciones generales la propuesta que defendía Marcos de Quinto, portavoz económico de la formación, que establecería un tipo fijo de tributación del 10% para el dinero o patrimonio oculto que se declarase, y del 8% para los dividendos procedentes de fuente extranjera o rentas derivadas de la transmisión de participaciones. Los cálculos de la formación estimaban una recaudación por este concepto de 4.000 millones de euros.

ECONOMÍA

Las ventas pendientes de viviendas en Estados Unidos subieron un 1,5% en septiembre, frente a la subida del 1,4% que registraron el mes anterior. El consenso de analistas esperaba que el incremento del noveno mes se moderara al 0,9%.

ECONOMÍA

La confianza de los consumidores de Estados Unidos registra en octubre una caída hasta los 125,9 puntos desde los 126,3 (dato revisado desde los 125,1 anteriores), según recoge el indicador elaborado por The Conference Board. El consenso de analistas esperaba que se situase en los 128 enteros.

política

La Mesa del Parlament ha tramitado este martes la moción de la CUP que pide a la Cámara expresar su "voluntad de ejercer de forma concreta el derecho a la autodeterminación y de respetar la voluntad del pueblo catalán", un texto que podría votarse en el próximo pleno, previsto para después de las elecciones generales.