Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
EMPRESAS

MásMóvil ha alcanzado un acuerdo global de redes con Orange que incluye acceso a los nuevos servicios 5G y un aumento "significativo" de su huella de fibra óptica, según ha anunciado el grupo, que mejora así sus previsiones y espera alcanzar un resultado bruto de explotación (Ebitda) de entre 670 y 700 millones de euros en 2021 gracias a dicho acuerdo y al "excelente" momento comercial que atraviesa.

renta variable

Giro de 180 grados en los estrategas de JP Morgan que sobreponderan la renta variable europea y rebajan a neutral a la bolsa americana. Los analistas esperan un rebote en el Viejo Continente para igualar los niveles de EEUU, cuyos índices cotizan cerca de máximos históricos.

Empresas

Ya no va a salir a bolsa. El gigante de las oficinas de coworking, WeWork, ha anunciado que cancela los planes para debutar en Wall Street -en el Nasdaq- tras haberlos pospuesto hace dos semanas. Este paso también se produce tras prescindir de su cofundador y consejero delegado, Adam Neumann.

Empresas

Forever 21 se suma a la larga lista de minoristas que no han podido aguantar la competencia feroz de la venta online y los altos costes de mantener una extensa red de tiendas físicas. Con un pasivo de hasta 10.000 millones de dólares y casi 33.000 empleados, la compañía se ha acogido al artículo 11 de la Ley de Bancarrotas para afrontar una profunda reestructuración que supondrá el cierre de 350 de sus 800 tiendas en todo el mundo, 178 de ellas en EEUU.

MOSSOS D'ESQUADRA

El director de los Mossos d'Esquadra, Andreu Martínez, deja el cargo que había ocupado durante año y medio, en vísperas del segundo aniversario del referéndum del 1-O y ante un otoño que se prevé tenso por las movilizaciones previstas ante una eventual condena del caso procés. Su marcha se produce también en pleno vendaval por las detenciones de miembros de CDR que planeaban atentados en Cataluña.

Economía

El mercado de trabajo en Alemania mantiene su fortaleza pese al hundimiento de la industria. El número de personas en desempleo se redujo en 10.000 trabajadores, frente a la previsión de un incremento por sexto mes consecutivo. La tasa de desempleo se mantiene en el 5%, cerca del mínimo histórico del 4,9%. Además hoy se ha publicado las ventas minoristas de agosto que subieron un 3,2%, un indicador de que la demanda interna del país se mantiene estable.

CRISIS CATALUÑA

La Ejecutiva nacional de Ciudadanos ha aprobado este lunes por unanimidad que el grupo parlamentario en el Parlamento de Cataluña impulse una moción de censura contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, como ha planteado la portavoz de Ciudadanos en la Cámara catalana, Lorena Roldán. La moción, en principio, no tiene posibilidades de prosperar porque por el momento solo cuenta con el apoyo expreso del PP.

Empresas

Parece que a KPMG no le salen las cuentas. La firma de servicios profesionales ha decidido retirar los teléfonos móviles de empresa a parte de sus empleados en Reino Unido para reducir sus costes, según un comunicado interno al que ha tenido acceso el rotativo británico Financial Times.

Economía

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en el segundo trimestre del año los 1.210.915 millones de euros, con lo que marcó nuevo máximo histórico al elevarse en 10.470 millones de euros (+0,9%) respecto al anterior trimestre, con lo que se situó en el 99% del PIB, según los datos publicados este lunes por el Banco de España.

política

Los partidos políticos tenían hasta las dos del mediodía de este lunes para registrar coaliciones con vistas a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre. Estas coaliciones debían formalizarse en las juntas electorales provinciales o, si superaban el ámbito provincial, ante la Junta Electoral Central. Finalmente el PP no ha conseguido convencer a Ciudadanos para formar España Suma y Más País se queda con los socios anunciados la semana pasada.