Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Claves de la sesión

Leves movimientos en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 ha avanzado un 0,03% hasta los 10.211 enteros tras haberse movido entre los 10.162 y los 10.246 puntos. A pesar de la atonía, los mercados mantienen sus opciones de seguir avanzando sobre los mínimos marcados en el mes de noviembre, que son la la línea divisoria que separa un contexto alcista de uno potencialmente bajista de cara a la recta final del año. Los expertos han respondido 20 preguntas clave sobre bolsa y valores del mercado español.

El cesado presidente ha participado en su acto por videoconferencia

A las 00:00 horas de esta pasada noche arrancó la campaña de las elecciones autonómicas catalanas del 21 de diciembre, las primeras convocadas por el Gobierno central en base al artículo 155 de la Constitución. La principal nota dominante ha sido la ausencia tanto del cesado presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, huido en Bélgica, como del que fuera su vicepresidente, Oriol Junqueras, en prisión provisional como ayer mismo ratificó el Tribunal Supremo. El independentismo cree que una victoria el 21D avala la ruptura.

Consumo

Dos oleadas de gripe aviar han dejado la producción de foie gras galo bajo mínimos con una caída del 44% desde 2015, elevando los precios entre un 10 y 30%. Además está siendo un mal año en la cosecha de vino por las malas condiciones climáticas. La mantequilla atraviesa la peor crisis desde la II Guerra Mundial. Los franceses pasarán las cenas navideñas más caras de los últimos años.

Planificación Financiera de Abante

El Sorteo Extraordinario de Navidad se celebra cada 22 de diciembre, un día en el que se cumplen los sueños de unos pocos afortunados. Sin embargo, desde 2013 los afortunados no pueden cumplir tantos sueños como en el pasado, porque parte del premio se lo lleva Hacienda.  ¿Cómo conviene gastar ese dinero? ¿Cuánto dinero se lleva Hacienda? ¿Hay alguna forma de aprovechar mejor el dinero? | ¿Cuánto dinero se llevan las administraciones de Lotería con el Sorteo de Navidad?

El Comité Técnico Asesor del Ibex 35 ha decidido mantener sin cambios la configuración del selectivo en la reunión de seguimiento que ha celebrado este lunes. De esta forma, tal y como estaba previsto, no se incorporará ni se retirará del índice ningún valor. La próxima reunión será el 8 de marzo. 

Reseña

¿Qué consecuencias va a tener la digitalización de las empresas? ¿Cómo va a afectar al empleo en España? ¿Qué deben hacer los trabajadores para adaptarse a estos nuevos tiempos? Lucio A. Muñoz, un pequeño empresario y liberal social -"nuestra sociedad tiene el deber de proteger primero a los colectivos necesitados"- analiza en su último libro, 'La cuarta revolución industrial en España. ¿Cómo reducir el paro estructural que está provocando este fenómeno?' (publicado por EUNSA-Ediciones Universidad de Navarra), los efectos de esta revolución tecnológica.

Divisas digitales

Jean Tirole, Premio Nobel de Economía 2014, cree que el bitcoin es un activo que no tiene un valor intrínseco, por lo que los precios en los que se mueve en la actualidad no son sostenibles. Además, Tirole cree que esta criptomoneda no contribuye al bienestar ni al bien común de la sociedad.

Sustituye a Dijsselbloem

El ministro de Finanzas portugués, Mário Centeno, ha sido elegido hoy nuevo presidente del Eurogrupo y sustituirá a Jeroen Dijsselbloem, quien pondrá fin en el 13 de enero a dos mandatos consecutivos.

INTERNACIONAL

El encuentro de la premier británica, Theresa May, con el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, y el negociador para el Brexit, Michel Barnier, debía cerrar el primer gran acuerdo en las negociaciones de los dos bloques. Pero después de filtrarse un cierto entendimiento, tanto Juncker como May han anunciado que no hay acuerdo. l ¿En qué punto están las negociaciones del Brexit?

Mercados

Los principales índices de Wall Street han arrancado la semana con tono mixto después de que la reforma fiscal avanzara en su trámite parlamentario. El Dow Jones ha subido un 0,24% hasta los 24.289 puntos, un nuevo máximo histórico para este índice; el S&P 500 ha retrocedido un 0,11% hasta los 2.639 y el Nasdaq ha corregido un 1,05% hasta los 6.775 enteros.