Buenos días, Joan. Así, sin anestesia, mójate: ¿Qué hará el Ibex 35 antes de terminar el año, con los movimientos que estamos viendo recientemente? Gracias
Buenos días, como venimos insistiendo en las últimas semanas sus opciones alcistas pasan por mantener el entorno de soporte clave que presenta en los 9.800/ 9.889 puntos y ya centrandonos en lo que podría hacer en las últimas semanas del año, considero que depende en gran medida de lo que acontezca en el muy corto plazo. Sus opciones para desplegar un nuevo segmento alcista que podría buscar los 10.600 puntos pasan por mantener los 10.120/ 10.080 puntos. Su cesión abriría la puerta a una vuelta a su soporte clave y el escenario más probable sería un lateral entre los 10.325 y los 9.800 puntos. Por encima de los 10.325 puntos se alejarían los riesgos bajistas de asistir a la pérdida de los 9.800 puntos. Si está posicionado buscando una vuelta a los 10.600 puntos podría mantener mientras no pierda los 10.080 puntos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buen día, Joan. ¿Podría indicarme cuál es su opinión sobre Dia? Gracias
Buenos días, precisamente en la sesión de ayer recomendamos a los suscriptores del servicio Premium de elEconomista comprar Dia. La tendencia bajista que desarrolla la cotización de DIA a lo largo de los últimos meses ha llevado al título a alcanzar una zona de soporte y de giro potencial muy interesante, desde donde consideramos que el valor podría tratar de reestructurarse al alza y formar un suelo o, cuando menos, un potente rebote. Hablamos concretamente de la zona de los 3,85-3,65 euros, que corresponde a un ajuste del 61,80-66% de toda la última gran tendencia alcista en el valor que nació en los 2 euros. Pues bien, que desde este entorno de giro tan importante DIA haya conseguido confirmar a corto un pequeño patrón de vuelta lo vemos como una clara invitación a comprar. Buscamos objetivos iniciales en los 4,80 euros manejando un stop bajo los 3,80 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Qué le parece Colonial? ¿Y ACS? ¿Entraría ahora o se mantendría si estamos dentro? Un saludo
Buenos días, Colonial mantendría si ya está posicionado mientras no ceda los 7,70 euros y para comprar confiando en la reanudación de la tendencia esperaría ya a que confirme la superación de los 8,24 euros a cierre de una sesión.
En cuanto a ACS sus opciones a corto plazo de batir la resistencia de los 33,50 euros, que es la que debe de superar para confiar en la reanudación de su tendencia pasan por mantener los mínimos del viernes, los 31,81 euros. Si está posicionado y no quiere asumir el riesgo de ir a poner a prueba el soporte clave que presenta en los 29,80/ 30 euros mantendría mientras no ceda los 31,81 euros y para comprar esperaría la superación de los 33,50 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, Joan. Gracias por su fenomenal trabajo, que nos sirve de mucha ayuda. Mi pregunta es la siguiente: ¿cómo es posible que cada día Tefefónica lo haga peor que el Ibex 35? ¿Es que está mal gestionada? Gracias. Luis Miguel.
Buenos días Luis Miguel, sin entrar en los motivos es evidente que Telefónica no está teniendo el comportamiento esperado en los últimos meses y no podemos pasar por alto la debilidad que supone el haber perdido los mínimos el pasado mes de julio y, más importante, los mínimos del pasado febrero, los 8,63 euros que está tratando de recuperar en las últimas sesiones. Dicho esto, desde Ecotrader seguimos recomendando mantener confiando en una posible reanudación alcista después de haber encontrado freno en la directriz que le muestro en el chart adjunto y haber desplegado dos segmentos a la baja prácticamente identicos. Si cede los 8,36 no estaríamos por la labor de conceder más filtro y recomendaríamos cerrar posiciones. Para poder favorecer un escenario de reanudación alcista debería de batir al menos los 9,12 euros. En ese caso ya podríamos considerar que hemos visto un suelo sostenible en el tiempo y se alejarían los riesgos bajistas.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos dias, señor Cabrero. Tengo: Iberdrola a 6,60; Enagas a 22,98; Acerinox a 11,80; Arcelor Mittal a 22,67 y BBVA 6,50, ¿qué me aconseja? Muchas gracias.
Buenos días, mantendría Iberdrola mientras no ceda los 6,40 euros, Enagas los 23,90 euros, Acerinox los 11,05 euros y Arcelor Mittal los 23,99 euros. Si cede esos niveles de soporte cerraría para evitar los riesgos de tener que asumir una corrección más amplia antes de que la tendencia pueda volver a imponerse. Igualmente, si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.
Un saludo y gracias a usted.
Hola, Joan. ¿Tú crees que Ezentis ha empezado ya la remontada? ¿Y Faes? ¡Mil gracias!
Buenos días. Aunque Ezentis ha confirmado un pequeño patrón de giro a corto plazo por el momento considero que es insuficiente para confiar en que estamos ante algo más que un rebote. No confiaría en mayores ascensos mientras no vea al menos un cierre semanal sobre los 0,57 euros y para que gane más enteros un escenario de mayor recuperación debe de superar los 0,66 euros.
El caso de Faes es distinto tras haber reaccionado desde la directriz que muestro en el chart adjunto y haber superado primeras resistencias. Mientras no ceda los 2,80 euros podríamos confar en un escenario de reanudación alcista. Perder los 2,80 euros invitaría a cerrar posiciones.
¿Qué le parece Acciona a corto plazo? Muchas gracias.
Buenso días, confiaría en mayores ascensos en Acciona en busca de superar la zona de resistencia de los 72 euros mientras no pierda los 66,40 euros. Si está posicionado o busca comprar buscando un movimiento de corto plazo podría mantener con stop bajo ese nivel.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, Joan. Estoy en OHL a 4,82 euros. ¿Cómo ve el valor? Gracias
Buenos días, es un título que está tratando de formar un amplio proceso de reestructuración alcista a plazos largos y que a corto plazo consolida sus últimos ascensos tras haber superado la importante resistencia de los 4,90 euros. El riesgo si pierde los 4,71 euros es un mayor ajuste hacia los 4,54 euros y ya por debajo hablaríamos de una corrección mayor hacia al menos los 4,06 euros. Lo que haría es mantener si está dispuesto a asumir un stop bajo los 4,54 euros. El objetivo más destacable de cara a próximas semanas si consigue superar la actual fase de consolidación y reanudar las alzas no aparece ya hasta los 6,25 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Es una oportunidad FCC? ¿Y ezentis? Gracias
Buenos días, a estos niveles no me parece mal buscar una entrada en FCC, que está poniendo a prueba primeros soportes sobre los que mantiene sus opciones de reanudación alcista. Podría comprar asumiendo un stop bajo los 8,57 euros o ya esperar a que a corto plazo supere los 9,10 euros para entrar con mayores garantías ajustando el stop bajo los 8,80 euros.
En cuanto a Ezentis, como he comentado en una respuesta anterior, por el momento sólo considero que estamos ante un simple rebote y no me complicaría.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola, Joan. ¿Qué nos dices de Sniace?
Buenos días, está tratando de confirmar la superación de los 0,21 euros, lo que haría ganar enteros a un escenario alcista de cara a proximas semanas hacia los 0,28/0,31 euros. No debería ya ceder en ningún caso los 0,16 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre Fersa (Audax). Parece que despierta el valor. ¿Es sólo un rebote o puede ser algo más? ¿Puede analizármelo con gráficos? Si no es mucho abusar, idem con MTS. ¡Gracias!
Buenos días. Audax Renovables desarrolla una fase lateral en los últimos años que podría ser un suelo sostenible a largo plazo si consigue batir resistencias que aparecen en los 0,65/0,70 euros, por tanto, por el momento es sólo un rebote. No obstante, en las últimas semanas ha reaccionado al alza desde la zona de soporte clave que ofrece la directriz creciente que mostramos en el chart semanal adjunto en un movimiento que podría tener continuidad hacia el nivel de resistencia señalado. A corto plazo consolida posiciones sobre los 0,44/0,46 euros y en el caso de que supere los 0,49 euros podrían plantearse compras de forma agresiva con stop bajo los 0,46 euros buscando un escenario de continuidad alcista en próximas semanas con un primer objetivos en los 0,57 euros.
En cuanto a Arcelor, ha desplegado en las últimas sesiones un potente contraataque una vez alcanzada la zona de soporte que ofrece la directriz alcista que guía los ascensos desde el pasado junio que ha llevado su cotización sobre los máximos previos marcados el pasado octubre.
Este hecho aleja los riesgos bajistas que contemplábamos tras ceder los 24 euros y ahora sólo falta el último escollo para seguir confiando en la continuidad de la tendencia, que es la superación de los máximos anuales marcados el pasado febrero sobre los 26,50 euros. Su superación despejaría el camino para buscar siguientes objetivos de medio y largo plazo sobre los 30 euros. Mientras se mantenga sobre la directriz entendemos que podría seguir ascendiendo y más a corto plazo no mostrará debilidad mientras no cierre el hueco alcista abierto desde los 25,05 euros. Ceder la directriz abriría la puerta a una corrección que podría ir hacia el entorno de los 21 euros, pero mientras eso no suceda un escenario de continuidad alcista es el más probable. Aquellos que pudieran estar posicionados podrían mantener con stop bajo los 23,99 euros o al menos con stop bajo los 24,80 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos dias. ¿CaixaBank o Sabadell? ¡Mójate crak! Un saludo
Buenos días, ninguna de las dos mientras no superen los 4,07 euros y los 1,72 euros en el caso de Sabadell. La primera que supere resistencias te dará la respuesta.
Un cordial saludo desde Ecotrader (900907210).
Hola, Joan. Tenía el radar puesto en Atresmedia, pero la experiencia me dice que una vez pagado el dividendo, el precio caera con fuerza, como ha pasado en otros valores como Naturhouse. No veo el sector para tirar cohetes, lo tiene difícil dados los recortes en publicidad, Netflix, etc. ¿Me da su opinion de experto? ¿La podremos ver a 7 euros y es un rebote miserable? Muchas gracias
Buenos días, Atresmedia repartirá 0,22 euros por acción el día 13, con una rentabilidad del 2,3 por ciento, y de forma extraordinaria 0,45 euros el día 21, con lo que ofrece una rentabilidad adicional superior al 5 por ciento. Desde el punto de vista técnico, la hora de la verdad para confiar en mayores ascensos depende de la superación de la cota de los 10,30 euros, y en ese nivel no me sorprendería que encontrara freno a los últimos ascensos alimentados por el reparto de dividendos. Por el momento me mantendría al margen de Atresmedia mientras no supere cuando menos los citados 10,30 euros. Si cede los mínimos marcados en las últimas semanas se confirmaría un peligroso patrón de giro a la baja que abriría la puerta a importantes caídas que podrían llevar su cotización a perder los 7 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola, Joan. ¿Qué mal tienen las electricas? ¡Endesa no para de caer! ¿Debo salir? Las tengo a 17. Muchas gracias
Buenos días, nuestra recomendación desde Ecotrader sigue siendo la de mantener mientras no ceda el entorno de los 18,25 euros donde ha encontrado freno en los últimos meses y desde donde trata de retomar los ascensos, algo que ganaría muchos enteros si consigue superar los 19,80 euros y el Ibex 35 los 10.600 puntos. Superar a corto plazo los 19,30 euros podría ser una invitación para comprar por aquellos que no estén posicionados. El entorno de los 18,25 euros era una antigua resistencia superada convertida ahora en soporte, por lo que una vuelta atrás a este nivel sigue encajando con un escenario de reanudación alcista. Por tanto, mantendría mientras no lo pierda.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, Joan. ¿Podrías analizar el euro/dólar, por favor? Y en cuanto a Inditex, ¿verías una entrada para corto/medio plazo positiva? Gracias. Álvaro.
Buenos días Álvaro, cada día analizamos en Ecotrader el par eurodólar y precisamente hoy también hemos analizado a Inditex.
En cuanto al eurodólar decirte que a corto plazo seguimos pendientes de ver si el Índice Dólar consigue formar un rebote más consistente tras haber alcanzado su soporte clave de los 92,59, algo que podría provocar que el eurodólar consolide más ampliamente hacia la zona de los 1,17 dólares por euro, desde donde consideramos que es probable que retome las alzas.
Técnicamente, lo más destacable que hemos visto a corto plazo fue el gran cierre mensual que rubricó el eurodólar en noviembre, que plantea y refuerza que los mínimos marcados en noviembre en los 1,1553 dólares por euro han sido el suelo de la consolidación lateral bajista de los últimos tres meses y el punto de origen de un nuevo movimiento alcista que de continuidad a la tendencia alcista de medio plazo.
En este sentido, la ruptura de la resistencia que presentaba el eurodólar en los 1,1880 dólares por euro fue una clara señal de fortaleza que confirmó un patrón de giro al alza que plantea alzas hacia, cuando menos, los 1,21 (altos del año) y no descartamos que busque los 1,2250-1,23. La ruptura de esta resistencia de los 1,1880 cancela las implicaciones potencialmente bajistas que planteó la pérdida de soportes de 1,1660, que confirmó en su momento un patrón de giro en forma de cabeza y hombros que ya advertíamos de que podía fallar ante la posibilidad de que la última corrección estuviera enmarcada dentro de una clásica bandera, que es una figura de continuidad alcista.
Se confirmaría definitivamente un contexto alcista de cara a las próximas semanas si el índice Dólar pierde soportes clave de 92,59, que son los análogos a la resistencia de los 1,1880 en el eurodólar.
En cuanto a Inditex decirte que es más un mantener que un comprar, manejando un stop bajo los 29 euros, cuya cesión no tendría mucho sentido si queremos seguir confiando en un contexto de reanudación de su tendencia alcista.
Saludos desde Ecotrader
Hola, Joan. ¿Entrará dinero fresco en Naturhouse para poder salir? Estoy atrapado en este valor que no dispara, aburre y logra perdidas solo. Un saludo
Buenos días,
es lo que tiene este tipo de títulos del Mercado Continuo. Cuando están despiertos pueden dar alegrías pero cuando están dormidos, como le pasa a Naturhouse, aburren hasta las ovejas. En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para el valor en próximos meses. No me sorprendería que aún pudiera retroceder hacia la base de ese canal, que es el stop que deberías a priori aceptar. En caso contrario, de no aceptarlo, lo mejor es que vendas y busques otras opciones. Por ejemplo, la semana pasada en Ecotrader recomendamos abrir Gas Natural, Viscofan etc. Puedes informarte escribiendo a suscripciones@ecotrader.es o llamando al 900907210
Saludos
Buenos días, Joan. ¿Cómo ve a colonial a largo plazo después de la OPA a Axiare? ¿Qué objetivos cree que podría alcanzar a largo plazo? Hágame un análisis del valor. Gracias
Buenos días,
hablamos de un título que lleva meses definiendo una impecable tendencia alcista que a corto plazo, tras varias semanas de consolidación, podría tener continuidad si supera resistencias de 8,25 euros. Superando este nivel se confirmaría un claro patrón de continuidad alcista en forma de doble suelo (s1s2?) que abriría la puerta a alzas hacia objetivos que hace mucho tiempo valoramos desde Ecotrader, concretamente los 9,40-10 euros. A más largo plazo, como pides, entiendo que el objetivo a valorar aparece en la zona de los 15,25-15,50 euros, que surge de proyectar la amplitud del amplio patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2) que confirmó meses atras al batir los 5 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buenos dias, sr. Cabrero. Estoy invertido en Bayer y estoy pensando en incrementar mi posicion. ¿Le parece buena idea? Un estudio con gráfico, por favor. Muchas gracias y un saludo de Emilio.
Buenos días caballero,
no me parece mal pero para hacerlo le sugiero que espere a que la cotización alcance la base del canal que le dibujo en el chart adjunto, que aparece actualmente por la zona de los 100 euros. Hacerlo en el entorno actual de precios me parece precipitado salvo que compres vinculado un stop bajo los 12.800 del DAX 30 alemán.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buenos días, Joan. Tengo Repsol compradas a 16,85 desde hace más de un año. ¿Qué me recomiendas hacer?
Buenos días, mantener. Mientras no pierda los mínimos de los últimos meses mantendría desde un punto de vista tendencial. Su cesión abriría la puerta a un escenario correctivo que no le recomendaría asumir. A corto plazo lo más destacable es que ha conseguido ya superar los 15,49 euros, hueco bajista abierto el pasado día 15 de noviembre, lo que es un signo de fortaleza que abre la puerta a la reanudación de la tendencia. Otra opción es mantener mientras no pierda los 15,27 euros a corto plazo, lo que probablemente provocaría la vuelta a su soporte clave. Superar los máximos previos situaría su cotización en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos dias, Sr,. Cabrero. Le agradecería si me pudiera analizar Netflix, ya que estoy dentro y ha hecho una bajada importante. Gracias. Narciso
Buenos días Narciso,
en efecto, a corto plazo está corrigiendo posiciones pero estas caídas no veo que alteren la impecable e impresionante tendencia alcista que define el valor desde hace años. Que existan puntualmente consolidaciones y fases de corrección es algo del todo normal dentro de toda tendencia alcista y técnicamente son oportunidades para subirse a la misma. Solamente me preocuparía si un eventual recorte profundiza por debajo de soportes que presenta en la zona de los 163 dólares, desde donde abrió un hueco potente al alza meses atrás.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.