Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street 'zozobra' en la recta final y el Nasdaq pierde un 1,05% hasta los 6.775 puntos

Los principales índices de Wall Street han arrancado la semana con tono mixto después de que la reforma fiscal avanzara en su trámite parlamentario. El Dow Jones ha subido un 0,24% hasta los 24.289 puntos, un nuevo máximo histórico para este índice; el S&P 500 ha retrocedido un 0,11% hasta los 2.639 y el Nasdaq ha corregido un 1,05% hasta los 6.775 enteros.

El mercado de EEUU ha cotizado al alza gran parte de la sesión la mayor rebaja de impuestos en 30 años, que está a punto de hacerse realidad. Sin embargo, en la parte final de la jornada los grandes índices de la Bolsa de EEUU se han desinflado de forma sorprendente.

La reforma fiscal, una de las propuestas estrellas de Trump, está a punto de hacerse realidad. El pasado viernes fue aprobada por el Senado y ahora el texto tendrá que armonizarse en una Comisión bilateral con la propuesta de la Cámara de Representantes. Posteriormente tendrá que ser ratificada en ambas casas previa aprobación del presidente.

La jornada al detalle

Los operadores en el parqué neoyorquino cerraron divididos entre los avances y los retrocesos, en una jornada marcada por la aprobación del proyecto de reforma fiscal en el Senado y el mal resultado de algunas grandes firmas del sector tecnológico.

El Senado aprobó este sábado su texto por 51 votos a favor y 49 en contra, y después de que la propuesta de la Cámara Baja ya fue aprobada el pasado 16 de noviembre, ahora sólo queda esperar a que ambas versiones sean unificadas en un proyecto común definitivo.

Por otro lado, los inversores estuvieron pendientes de la cadena de farmacias y tiendas CVS (-4,54%), que anunció el domingo un acuerdo para la compra de la aseguradora médica Aetna (-1,40%) por 69.000 millones de dólares.

El sector de telecomunicaciones (0,87%) lideró los avances en Wall Street, junto al industrial (0,48%), el de materias primas (0,44%) o el financiero (0,43%), y bajaron el tecnológico (-1,57%), el sanitario (-1,19%) o el energético (-0,11%).

Walt Disney (4,74%) lideraba las ganancias en el Dow Jones, por delante de Home Depot (2,49%), Boeing (2,43%), JPMorgan (2,06%), Procter & Gamble (1,16%), IBM (1,13%), Chevron (1,11%), Verizon (0,94%) o American Express (0,70%).

Al otro lado encabezó las pérdidas Microsoft (-3,77%), por delante de Visa (-2,94%), UnitedHealth (-2,37%), McDonald's (-1,28%), 3M (-0,78%) y Pfizer (-0,77%), Apple (-0.73%), Johnson & Johnson (-0,69%) o Intel (-0,43%).

Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas bajaba a 57,44 dólares, el oro retrocedía a 1.279,1 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,372% y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1861 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky